El Jefe Departamental de Policía, comisario mayor José Francisco Berón se refirió a los operativos en los diferentes barrios de la ciudad, al que han denominado “saturación”. “Usamos esta denominación porque se satura a distintas barriadas que surgen del mapa del delito con personal policial…Se eligen lugares donde tenemos datos de hechos delictivos, como así también donde se agrupan gran cantidad de jóvenes en las esquinas, donde perturban la tranquilidad en diferentes barriadas. De esta manera se traslada a cada barrio el personal de las áreas de Operaciones, Montada, Grupo Especial, Motorizada, Comisaria del Menor, como así también acompaña personal del cuerpo de inspectores…Generalmente abarcan cuatro a cinco horas en horario nocturno, donde nos trasladamos de diferentes puntos de la ciudad”, explicó Berón.
Desde la llegada del nuevo Jefe Departamental ya se realizaron operativos de estas características en los cuarteles Quinto, Cuarto, Tercero y Primero.
Objetivos
Con esta medida se pretende “llevar tranquilidad a la barriada, y que el vecino observe a su Policía en el barrio, y que la gente tenga confianza en la policía, pueda comunicarse con su jefatura y en este corto plazo ya hemos obtenidos buenos resultados.”, explico Berón. En estas acciones se realizan identificación de personas y vehículos de todo tipo.
Se revaloriza la Montada
Con respecto a los lugares que no se puede ingresar por el mal estado de las calles, el área es abordada por la Policía Montada y el Grupo Especial, que tiene alrededor de diez funcionarios, tanto en forma vehicular como peatonal.
Se ha reformado el sistema de trabajo del personal de la división de la montada, esto implica que por noche se tenga con más de cinco personal en la montada, con alrededor de 10 caballos en poder utilizar.
Estrategias
El trabajo del operativo “saturación “ tomar una cuadricula de un barrio determinando de las zonas más conflictivas, se inicia una caminata y si es posible intentamos sorprender a toda aquella persona que este cometiendo algún delito.
Esta semana se comenzó a implementar un sistema denominado “patrulla punto fijo “donde el funcionario estará entre treinta y cuarenta y cinco minutos en un punto, donde luego se trasladara a cuatro o cinco cuadras más, de esta manera abarcara en dieciséis puntos en todo su tiempo, donde serán alrededor de cinco funcionarios que estarán en este trabajo, más el refuerzo de las secciones y toda la departamental.