Sigrid Kunath es Senadora Nacional por el Frente para la Victoria y preside la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico; la semana anterior junto al Senador oriundo de Gualeguachú Pedro Guastavino, estuvieron en Capital Federal reunidos con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti, abordando la temática de la necesidad de una inmediata implementación de los Juzgados Federales de Primera Instancia en las ciudades de Concordia, Gualeguaychú y Victoria.
La legisladora destacó primeramente el interés que suscita desde hace tiempo la instalación de estos juzgados, ya que hacen a las instituciones en nuestra provincia.
“Hemos tenido este encuentro con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Doctor Ricardo Lorenzetti, al que concurrimos conjuntamente con el Senador Pedro Guastavino del FPV entrerriano de Gualeguaychú, concretamente para plantear esta inquietud que es una preocupación a lo largo del tiempo y que seguramente ha signado las gestiones de muchísimos funcionarios, ya que han sido creados hace muchos años”, comezó.
-¿Cual ha sido el motivo por el que estos juzgados están a la espera de su apertura hace ya muchos años?
-En realidad no puedo dar una razón puntual por lo cual estos juzgados han sido demorados en ponerse en funcionamiento, aquí hay cuestiones que tienen que ver con las leyes de creación, en las cuales ha habido una clara voluntad política desde el poder legislativo nacional a crearlos , posteriormente existen distintos mecanismos y competencias que tienen que ver con el Consejo de la Magistratura y las diferentes instancias que se dan en los concursos, muchas veces también pasa que cuando se realiza un concurso, por diferentes motivos quien resulta ganador o el primero de la terna posteriormente termina optando por otro, entonces hay que ver quien queda en esa terna o hacer otro concurso, estas son las cuestiones que lamentablemente generan la demora en poner en operativo a un juzgado.
-¿Hubo alguna respuesta alentadora? ¿Alguna fecha tentativa que defina una concreción de apertura?
-No, nosotros hicimos un planteo puntual de la situación con cada una de estas leyes de creación de los juzgados, obviamente que quedamos expectantes y a la espera que se nos provea en una próxima reunión de la información actualizada, ésto es en lo que respecta a la Corte y al Consejo de la Magistratura, por lo cual queremos ser prudentes y no generar una expectativa en cuanto a una fecha de puesta en marcha y continuar, hasta que en la provincia comiencen a funcionar estos juzgados que son totalmente necesarios.
Narcotráfico, un flagelo que empuja a la puesta en marcha de un Juzgado Federal
Según Kunath hay un tema netamente contemporáneo, que define la actualidad, que es el aumento de los casos de narcotráfico, una cuestión que tiene que ver con la posición geográfica de la provincia de Entre Ríos, con la estratégica ruta 14; situación que conlleva la necesidad de descomprimir el trabajo de los juzgados federales que están funcionando, convirtiéndose ésto en un motivo más que determina la imperiosa necesidad de la puesta en marcha de estos nuevos juzgados.
Para terminar la legisladora destacó que hay algunas cuestiones que tienen que ver con el ámbito de competencia del Consejo de la Magistratura y otras que claramente pertenecen a los dispositivos del Poder Judicial Federal, situación ésta que empujó a solicitar esta audiencia con el Doctor Ricardo Lorenzetti.
“Nosotros pedimos esta audiencia con quien preside la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para plantearle la preocupación que existe en Entre Ríos con la puesta en funcionamiento de estos juzgados y que condicen con una demanda social y con la expectativa que se genera a partir de la ley de creación y de la puesta a punto de un espacio físico y demás”, finalizó.
El Juzgado Federal de Victoria, cuya Ley de Creación Nº 25862, data del 14 de enero del 2004 ha generado a lo largo de todos estos años un sinfín de expectativas que sólo han quedado en eso, ¿podrá esta vez pasar a ser una realidad?.
RESUMEN DEPORTIVO