Oportunamente se conoció un grave hecho de violencia familiar en nuestra ciudad, donde una mujer golpeaba a su hijo de un año y medio. Autoridades rapidamente resolvieron la situación dando protección del menor y sus hermanos, en un caso que ya había tenido connotaciones similares, en un resonante caso, cuando tiempo otro de los niños integrante de esta familia, sufrió serias quemaduras al ser inmerso en agua caliente, hecho por el cual su progenitor fue sentenciado a cumplir condena. Esta vez la agresión hacia el menor surgió de la madre, quien golpeó ferozmente al bebé. Intervino el Copnaf y el Juzgado de Menores y la Familia.
“ La Semana “ recabó datos de la Justicia de los últimos casos de violencia familiar en la ciudad y los resultados fueron sorprendentes.
En el año 2016 fueron un promedio de 44 casos mensuales de violencia familiar en ciudad, y un promedio de 14 en zona rural e islas. En tanto, de lo que va en este año 2017, relevados hasta octubre ya son 280 las causas que terminaron en la Justicia.
Es importante mencionar que estos números corresponden a hechos judicializados o con intervención del Estado, por lo que son solo una referencia de un problema aun mayor, que muchas veces no llega a estas instancias, no se denuncia, o se dirime en una ámbito menor.
La violencia mes a mes
Mes de enero
31 casos de casos de violencia familiar 9198.
En el primer cuartel 10 casos, en el segundo cuartel 5, en el tercer cuartel 4, en el cuarto cuartel 7, en el quinto cuartel 2, en el barrio arenal y abadía tres casos, en zona rural ( Rincón de Nogoyá ) 1 caso de violencia familiar.
Mes de febrero
18 casos de violencia familiar.
Mes de marzo
31 casos de violencia familiar. En el primer cuartel 8, en el segundo cuartel 3, en el tercer cuartel 6, en el cuarto cuartel 10, barrio abadía y arenal 3 casos. Zona rural ( Rincón de Nogoyá 1 caso de violencia familiar.
Mes de abril
25 casos en total. En el primer cuartel 3 casos, en el segundo cuartel 5, en el tercer cuartel 5, en el cuarto cuartel 6, en el quinto cuartel 3 , en zona rural ( Rincón de Nogoyá ) 1 caso de violencia familiar.
Mes de mayo
26 casos por la ley 9198. en el primer cuartel 6 casos de violencia familiar, en el segundo cuartel 6, en el tercer cuartel 3, en el cuarto cuartel 5, en el quinto cuartel 2 casos, barrio abadia cerro de la matanza 3 casos de violencia familiar y en zona rural ( Chilcas ) 1 caso de violencia.
Mes de junio
22 casos de violencia en total. En el primer cuartel 6 casos, en el segundo cuartel 4, en el tercer cuartel 5, en el cuarto cuartel 3, en el quinto cuartel 2, barrio abadía, cerro de la matanza 2.
Mes de julio
22 casos en total de violencia familiar.
Mes de agosto
23 casos en total. En el primer cuartel 2 casos, en el segundo cuartel 6 casos, en el tercer cuartel 4 , en el cuarto cuartel 6, en el quinto cuartel 2 , en el barrio abadía cerro de la matanza 1 caso de violencia , en tanto que en la zonas rurales ( Rincón de Nogoya y Rincon del Doll) cuatro casos en total.
Mes de septiembre
28 casos en total. En el primer cuartel 7 casos, en el segundo cuartel 4, en el tercer cuartel 7, en el cuarto cuartel 9, en el quinto cuartel 1, en los barrios abadía cerro de la matanza 2 casos y en zona rural ( Chilcas ) dos casos.
Mes de octubre
26 casos en total. En el primer cuartel 7 casos, en el segundo cuartel 5, en el tercer cuartel 3, en el cuarto cuartel 3, en el quinto cuartel 1 caso, barrio abadía cerro de la matanza 2 casos y en zona islas . El Charigüé dos casos de violencia familiar.
De esto se desprende que el Cuarto Cuartel es el la zona de la ciudad con mayor cantidad de conflictos familiares que derivan en violencia, seguido muy de cerca por el Primer Cuartel. Los caos en zona de Abadía y Arenal, superan al Quinto Cuartel. En tanto que en la zona rural, Rincón del Doll pareciera ser la zona más problemática.
RESUMEN DEPORTIVO