Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Pautas de manejo de maíz guacho en Entre Ríos – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Pautas de manejo de maíz guacho en Entre Ríos

El Achaparramiento del #maíz, producido por un complejo de bacterias y virus transmitido por la #chicharrita (‘Dalbulus maidis’) ha sido una de las principales adversidades en el cultivo de #maíz en las últimas décadas. Las plantas de maíz son el único alimento de la chicharrita. Al alimentarse, la chicharrita contribuye a la transmisión del complejo de #patógenos.

Las plantas de maíz presentes fuera de la época del cultivo, maíz guacho, favorecen la supervivencia de la chicharrita. Por esto, es de suma importancia el control y manejo del maíz guacho, para evitar la supervivencia del vector por falta de alimento, y así la transmisión de los patógenos.
Sobre la base de un documento nacional elaborado por especialistas en malezas de diferentes Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA, los Especialistas Javier Crespo de INTA Paraná, y Andrés Rampoldi, de INTA Concepción del Uruguay, desarrollaron y ampliaron un texto local para la provincia de Entre Ríos con #información, #recomendaciones y #pautas para el control y manejo del maíz guacho como hospedante de la chicharrita.


Más información: http://hdl.handle.net/20.500.12123/18230 (Repositorio Digital INTA – DESCARGA).
Roberto Javier Crespo crespo.javier@inta.gob.ar
Andres Rampoldi rampoldi.andres@inta.gob.ar

Exit mobile version