Sin receta no hay antibióticos

Clelia Calera del Círculo Farmacéuticos de Victoria estuvo charlando en el programa “Burro de arranque” sobre la Ley 27680, prevención y control de la resistencia a los microbianos.

Esta ley tiene por objeto establecer los mecanismos necesarios para promover la prevención y el control de la resistencia a los antimicrobianos en el territorio nacional.

La ley viene a complementar otras medidas, que desde hace tiempo, buscan endurecer los controles de venta de antibióticos. Ahora, solo se venderán con receta médica. “Ya no hay un antibióticos que paren a las bacterias”, advirtió la farmacéutica, que calificó a estas medidas como “un ultimátum”. .

Clelia Calera del Círculo Farmacéuticos de Victoria

¿Por qué?

Calero se mostró preocupada por el problema de la automedicación, que se evidencia a diario en las farmacias, y consideró que la única forma de parar con esta situación es vender los antibióticos “si o si con receta”. “El problema que tenemos hoy es que cuando empezamos con los síntomas tenemos que ver cual es la mejor forma, y los antibióticos no son siempre la mejor forma”, explicó.

La publicidad promueve la automedicación

La profesional se refirió también a la incidencia que tienen los laboratorios, “que tienen mucho que ver en las decisiones que toma la gente, ya que a través de la publicidad inducen a las personas a creer que necesitan un medicamento en particular, cuando en realidad no es así”.

Clelia Calero – Círculo de Farmacéuticos ER



RESUMEN DEPORTIVO