Potenciar Trabajo: el procedimiento para mantener el plan

El Gobierno nacional estableció este viernes un Procedimiento de Autogestión, Comunicación y Actualización de Datos del programa Potenciar Trabajo, según se publicó el Boletín Oficial.

La resolución 2035/2022 firmada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, establece que la actualización de datos es personal y obligatoria y se lleva a cabo entre este martes 22 de noviembre y hasta el 6 de enero próximo para todas las personas que integran el programa.

Para efectuar el trámite de validación de identidad, los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en su celular. Una vez que ingresan, deben ir a la pestaña Mis Cobros y acceder a un formulario de preguntas en tres pasos.

Primero deben completar o actualizar sus datos personales. Luego, responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral. También deberán consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan.

Quienes tengan dificultades para cumplimentar el trámite, pueden acercarse con su celular a la Unidad de Gestión a la que pertenecen o al centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social más cercano.

El trámite de validación de identidad es ineludible para mantener el Potenciar Trabajo y solo deben cumplimentarlo quienes ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas

La actualización de datos de los titulares del Programa Potenciar se hace con la App Mi Argentina, mediante la validación de datos filiatorios y “verificación antropométrica” con imágenes por medio de la aplicación.

Fuente: UNO




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here