El cohete chino de 20 toneladas, que se precipita sobre la Tierra sin un rumbo claro, impactaría el sábado 30 de julio. Según la predicción de los expertos, caería ese día a las 21.24 (horario argentino), pero advierten que el margen de error es de 16 horas antes o 16 horas después. De caer un poco antes de lo previsto, podría impactar en Entre Ríos o Santa Fe.
Según un informe proporcionado por el Comando Espacial de Estados Unidos, los deshechos de la nave espacial caerán en algún lugar de la Tierra, entre las latitudes 41° Norte y 41° Sur. Es decir, es posible que caigan en alguna zona de la Argentina.
La ruta de pasada del cohete por Argentina incluye a Misiones, Corrientes, Entre Ríos, norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
“Si el cohete cae a las 21.24 horas, como está previsto, caerá sobre Irak, en el norte de la península arábica. Pero como el margen de error es de 16 horas antes o después, puede caer entre el sábado 30 a las 5.20 de la mañana, o el domingo 31 a las 13.24 horas“, dijo el experto en vuelos espaciales, Diego Córdova. Y advirtió que, si las partes del cohete caen antes de las 21.24 horas del sábado 30, es decir, a las 19 o 20 horas, “nos van a caer a nosotros”.
El experto aclaró que la posibilidad sigue siendo mínima, pero real. “Tenemos que tener en cuenta que la Tierra tiene un 70% de agua, lo que achica la posibilidad, además hay muchos lugares desérticos, por lo que la posibilidad de que caiga en la cabeza de alguien es mínima”, dijo Córdova al portal Aire de Santa Fe.
Sobre el cohete
El pasado domingo 24 de julio, el cohete chino Larga Marcha 5B despegó al espacio para continuar con la construcción de la estación espacial china. Una vez que hizo su trabajo, una enorme parte del cohete, de 22 toneladas, 33 metros de largo y 5 de diámetro, comenzó a caer hacia la Tierra sin rumbo claro. Lo mismo ocurrió el año pasado, cuando comenzó la construcción de la estación y el cohete cayó finalmente en Maldivas, en el océano índico.
Todavía quedan más partes de la estación china. “En octubre de este año, China va a lanzar el módulo Mentian, un módulo exactamente igual a este, con un cohete exactamente igual”, contó Córdova, por lo que se espera que otro pesado cohete vuelva a la deriva en ese mes.
Un gráfico y su explicación
Los fragmentos del cohete Long March 5B, de una masa de 23 toneladas, reingresarán a La Tierra.

Aerospace publicó un mapa sobre las trayectorias del posible impacto del cohete. Las zonas bajo las líneas azules/amarillas están en la posible ruta de impacto. Las zonas que no están bajo una de estas líneas, están fuera del peligro al momento.
Se espera que entre 4-9 toneladas de material del objeto sobrevivan la caída y fricción con la atmósfera, y puedan impactar algún punto dentro de las trayectorias previstas.
Fuente: ELONCE
RESUMEN DEPORTIVO