Miles de alumnos prometieron lealtad a la Bandera en el Monumento de Rosario

La promesa de lealtad a la Bandera argentina es una tradición con sello rosarino que todos los años convoca a miles de chicos de los cuartos grados del país al Monumento. Debido a la pandemia, en 2020 y en 2021 no se pudo realizar. Y este martes, después de dos años, finalmente los chicos volvieron a rendir homenaje al pabellón nacional en el mimos lugar donde se izó por primera vez.

Este martes hubo unos 5 mil niños de distintas escuelas de Rosario y del país para hacer su promesa de forma presencial. Se espera que lleguen otros 20 mil hasta el 20 de Junio, donde están previstos distintos actos conmemorativos, pero aún no está confirmada la presencia del presidente Alberto Fernández.

¿Por qué se promete lealtad a la Bandera?

Según explica el historiador y vexilólogo Miguel Carrillo Bascary, para entender este acontecimiento hay que retrotraerse muchos años en el tiempo. “Nos obliga a remontarnos a la costumbre de juramento de fidelidad de los monarcas; quienes se incorporaban al ejército tenían que hacer un juramento de lealtad al rey”, detalla.

Con el paso del tiempo “se empezó a considerar la posibilidad de que los chicos de escuelas primarias debían también prestar fidelidad al Estado que había reemplazado al rey, a las máximas autoridades de la Nación”, indica el historiador y agrega que, en consecuencia y tomando como ejemplo una costumbre de los Estados Unidos, que llegó al país de la mano de las maestras norteamericanas convocadas por Domingo Faustino Sarmiento, “se introdujo a finales del Siglo XIX esta costumbre dentro de los rituales cívicos de las escuelas oficiales y luego de las escuelas privadas también”.

La costumbre y la tradición indican que la promesa se realiza en el cuarto año de la escuela primaria, algo que responde a una lógica de aquella época. “Los chicos de aquel entonces por lo general era el último año que solían cursar; corresponde más o menos a los diez años de edad, ya en quinto había algunos que habían dejado el colegio porque iban a trabajar”, remarca Bascary.

Otra duda frecuente es si se trata de una promesa o una jura. Ante esto, el investigador responde: “La ceremonia de los chicos se tomó sobre una fórmula de juramento, pero después se interpretó que al ser menores de edad el juramento era una decisión de mucha importancia sobre todo para algunas perspectivas religiosas y se transformó en promesa”.

Fuente: ELONCE




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here