Habrá una franja horaria prioritaria para personas que integren grupos de riesgo y “facilitadores sanitarios” que harán cumplir las medidas.
Estas disposiciones fueron tomadas entre la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud, y aprobadas mediante la Acordada Extraordinaria N.º 83, informó la Cámara en un comunicado.
Las medidas
- Para evitar la aglomeración de personas y reducir el aforo, se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento.
- Implementación de una franja horaria prioritaria entre las 10.30 y las 12.30 para personas que integren grupos de riesgo.
- Utilización de elementos de protección personal e higiene y capacitación de las autoridades de mesa “preponderantemente por medios no presenciales”.
- Incorporación de la figura del facilitador sanitario, cuya función será hacer cumplir las medidas sanitarias para la prevención de coronavirus.
- En cada distrito, la Justicia Federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para los y las electoras que presenten síntomas evidentes compatibles con COVID-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio.
La Cámara Nacional Electoral pidió la colaboración de los partidos políticos para el correcto desarrollo del proceso electoral. En ese sentido, exhortó a las agrupaciones políticas a que, con el objeto de reducir el aforo de los establecimientos de votación, mantengan “simultáneamente dentro de cada establecimiento de votación la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios”. Además, pidió minimizar la manipulación de los sobres de votación.
RESUMEN DEPORTIVO