“Cómo no me va a doler lo que está haciendo una hija mía” Leonor Etchevehere a LT39 NOTICIAS

“Nos sentimos agradecidos y emocionados con el apoyo de los productores y siempre vamos a estar para acompañarlos”, comenzó asi enfática la señora Leonor Barbero Marcial de Etchevehere, abogada de profesión, en el diálogo que mantuvo con nuestro medio, LT39 NOTICIAS; en referencia a lo vivido en la jornada de ayer domingo, en la puerta de la estancia Casa Nueva, ubicada en la intersección de la ruta de ingreso a Santa Elena con la ruta que va de La Paz a Paraná, conocido como Paraje El Quebracho; propiedad de Las Margaritas S.A.; por la situación que como familia, los tiene en primera plana de los medios de comunicación a nivel nacional.

Respetando su pedido de hablar exclusivamente de lo vivido ayer, sin ahondar en la mirada intrafamiliar, accedimos a la entrevista que nos concediera la madre de Dolores, Juan Diego, Luis Miguel y Sebastián Etchevehere.

En todo el transcurso de la charla, fue contundente al momento de referir al momento que los atraviesa como familia; conceptualizando al mismo de manera implacable como USURPACIÓN, sin mediar ningún otro caríz, que se le quiera dar a la situación y la absoluta responsabilidad del dirigente social, referente de MTE, Movimiento de Trabajadores Excluídos, Juan Grabois; amén de las posturas del presidente de la nación Alberto Fernández y el primer mandatario provincial Gustavo Bordet; de quienes no han recibido ningún apoyo.

Si bien, destacó que en las primeras horas del conflicto, su hijo, el ex ministro Luis Miguel Etchevehere, se comunicó con el gobernador de nuestra provincia, pero luego nunca más recibió un llamado de él.

“Disfrazan ésto de conflicto familiar, para no decir que es usurpación…lo que manda es la escritura”, expresó, para luego hacer referencia a la dimensión internacional que este caso está tomando. (audio).

“Si una persona es dueña de una casa, no necesita meter a cien personas adentro”, dijo, emulando así la titularidad absoluta de ella y sus tres hijos varones, sobre ese bien inmueble.

Para luego hacer hincapié en la significancia sentimental-emocional que esa estancia tiene para el seno familiar, ya que el recordado Don Luis Félix Etchevehere, tenía un singular aprecio por aquella.

Luego hizo un relato cronológico del Día D, es decir el jueves 15 del mes en curso, cuando el personal del lugar, les anoticiaron que habían ingresado entre 40 y 50 personas y que habían enarbolado la “bandera de Juan Grabois”. (audio).

Párrafo aparte, fue su alocución, desde su lugar de madre y del dolor que toda esta situación le ocasiona; amén de que tal adversidad, no hace mella en la actitud y postura de sí misma y sus hijos Juan Diego, Luis Miguel y Sebastián; con quienes piensa quedarse en la puerta del predio rural, hasta que salga la última persona de allí.

“Si no nos parábamos nosotros en la tranquera a defender lo nuestro, acompañados de los ruralistas…no se escuchó otra voz”, finalizó. (audio).

Cronología

El jueves 15 de octubre a través de su cuenta de Twitter, el ex Ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, denunció:

“Un grupo armado, liderado por Facundo Taboada, ingresó por la fuerza y usurpó en Entre Ríos un campo propiedad de Las Margaritas SA en nombre de Juan Grabois. Se denunció el hecho en la fiscalía de La Paz, a cargo del fiscal Dr. Oscar Sobko”.

Efectivamente, en horas de la mañana del mencionado día, Dolores Etchevehere, arribaba al predio rural, junto a unas cuarenta personas, con el fin de instalarse para llevar a cabo un Proyecto Agroecológico.

A su vez, desde su cuenta de la misma red social, Juan Grabois, dirigente social, referente del MTE, Movimiento de Trabajadores Excluídos, escribió que la hermana del ex ministro de Agricultura, Dolores,  había donado el 40% de sus tierras para un proyecto agroecológico que piensan desarrollar en el lugar, aclarando que ésta mantuvo un conflicto judicial con su madre y hermanos por la herencia familiar; situación que el dirigente social replicó verbalmente en medios televisivos capitalinos.

Ese mismo día, Dolores Etchevehere, protagonizaba una video (ver link al pie de esta nota), donde hace un relato de 8 minutos, de su historia, según ella misma expresa al comienzo del mismo; denunciando a sus hermanos, a quienes menciona (Sebastián, Luis Miguel y Juan Diego), entre otras cosas, de Violencia Económica y confirmando lo expuesto por Grabois, sobre la donación del 40 por ciento de sus tierras, para la efectivización del denominado Proyecto Artigas.

El letrado Facundo Taboada, en la estancia junto a los recien llegados y erigido como representante legal de Dolores Etchevehere, dijo al personal policial que “tomaron posesión del campo y presentaron la denuncia digital ante la Unidad Fiscal de la ciudad de Paraná, por estafa y administración infiel, contra los hermanos de Dolores, Luis Miguel Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y Sebastián Etchevehere, y de su madre Leonor Barbero Marcial.

A partir de allí, esta situación se ha convertido en Agenda Nacional, donde se el día viernes 23 de octubre, se denegó el pedido de Desalojo por Usurpación; lo cual estuvo en manos del Juez Raúl Flores, letrado subrogante del Juzgado de Garantías, de la localidad de La Paz; lugar donde se encuentra la estancia Casa Nueva, dentro del litigio, ubicada geográficamente en la intersección del ingreso a Santa Elena y la ruta que une La Paz con Paraná, llamada Paraje Quebracho.

Desde este lunes 26 de octubre, la causa pasó (recusación mediante) a un Tribunal de Juicios y Apelaciones de la Justicia entrerriana.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here