Bajo la organización de Jefatura Departamental de Policía se llevó a cabo una “Jornada sobre Intervención Policial con Perspectiva de Género, en casos de Violencia contra La Mujer” .
La misma estuvo dictada por La División Minoridad y Violencia Familiar, dependiente de la Dirección de Operaciones de la Jefatura de Policía de la Provincia, se contó además con la presencia de personal policial de las Jefaturas de Rosario del Tala, Nogoyá y Diamante.
En la oportunidad de esta capacitación profesional, disertó la Comisaria Inspector Maria Facciano, quien estuvo flanqueada por autoridades policiales y judiciales, amén de una importante concurrencia, lográndose una cabal participación.
LA SEMANA dialogó con la funcionaria policial que visitó nuestra ciudad para capacitar a los uniformados locales.
– En esta oportunidad se trabajó con personal de la provincia ¿quedó satisfecha con la asistencia de todos, qué se busca con esta capacitación?
-Lo que se busca con esta capacitación es poder posicionar al funcionario policial, en el lugar que se ubica la víctima en el momento que va a una dependencia policial a radicar una denuncia, ya sea familiar o violencia de género.
La funcionaria agregó, “ de esta manera el funcionario policial tenga todas las herramientas nuevas que van surgiendo, el hacerle saber que en la atención de los casos de violencia no se está solo, ya que hay otras instituciones que continuamente están y en forma mancomunada abordan esta problemática”, sentenció.
En esta capacitación la Comisaría Inspector dejó aclarado que se encuentra en forma permanente con docentes, los cuales abordan todas las consultas y problemáticas pertinentes.
– ¿Cuál es su opinión en la relación que impera en el aumento del trabajo policial a consecuencia de los casos de violencia familiar?
– Considero que “todo tiene que ver con la visualización de esta temática, no decimos que han aumentado los casos, pero síi las intervenciones policiales, muy posiblemente sea porque se está visibilizando que la mujer es víctima de violencia en muchas situaciones y en algunos casos se recibía con naturalidad, con la difusión, capacitaciones, pero creo que éste es el arrastre en realidad.
“Todo tipo de capacitaciones debe ser bien recibido, porque significa brindarle al personal herramientas y una red de trabajo, donde la violencia de género no sólo la va a frenar la policía, hay muchas instituciones que aguardan la temática, nosotros somos una puerta de ingreso pero, son otras instituciones también que trabajan en el tema y abordaje de la situación en particular”.
La comisario inspector Maria Facciano consideró además que desde la policía deben estar preparados, “ somos funcionarios públicos, no importa si somos mujeres u hombres, todos debemos estar preparados para asumir cualquier tipo de intervención”, enfatizó.
El trabajo en conjunto con Fiscalía
En la tarde el trabajo consistió en coadyuvar junto a Fiscalís, el estudio de la parte judicial, atendiendo a las leyes provinciales y nacionales, que afectan la violencia de la mujer.
Se contó con la presencia del Fiscal General Doctor Dardo Tortul, como así también la Jueza de Familia de la ciudad de Nogoyá, Doctora Andrea Cantaberta, quienes narrararon toda su experiencia en estas situaciones.
Consultada Maria Facciano sobre su cargo de alto rango en la carrera policial como lo és el ser Comisario inspector, aseveró, “ es toda una responsabilidad , soy una agradecida con el Comando Superior; es importante a la vez que “ somos las primeras porque fuimos las primeras que egresamos, pero detrás de nosotros sabemos que vienen muy buenas funcionarias en carrera y celebramos estas situaciones”, comentó agregando luego, “ donde la institución policial nos ha reconocido en base a nuestro trabajo, no haciendo diferencias, sin tener en cuenta que somos mujeres u hombres, estamos trabajando en ésto y bueno, hemos obtenido reconocimieito de nuestros superiores”, finalizó.
RESUMEN DEPORTIVO