El Concejo convocó a Walter para que explique sobre las obras del presupuesto participativo

 

En la última sesión del Concejo Deliberante la concejal Nelly Amilibia mediante nota solicitó al Presidente del Concejo Deliberante, Alcides Risso que se convoque al coordinador del Presupuesto Participativo, doctor Leonardo Walter para que brinde información precisa relacionada al programa municipal que se implementó desde el año 2016.

Según trascendió los ediles del Frente para la Victoria han notado que en algunas ocasiones, obras que se deberían realizar por las funciones específicas que tienen las diversas reparticiones municipales (pavimentación, parquizado, cordón cuneta, etc.) se están haciendo a través del programa de presupuesto participativo, lo que pondría en duda la función de las autoridades municipales, ya que ellos deberían disponer de una planificación de obras para el crecimiento de la ciudad.

Por otro lado es necesario recalcar que el presupuesto participativo es una herramienta de democracia deliberativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, que generalmente suelen estar relacionados a obras o acciones de carácter comunitario, lo que no reemplazaría nunca la planificación de ninguna de las dependencias municipales, consideradas en el presupuesto municipal.

Según la concejal Amilibia, “el presupuesto participativo fue apreciado por los victorienses exponiendo sus necesidades para los distintos barrios, y que el mismo cuenta con un monto asignado para cubrir gastos de concreción”.

En esta oportunidad el funcionario municipal, Leonardo Walter deberá subir las escalinatas de la planta alta del palacio municipal e informar a los ediles sobre cuatro puntos específicamente: ¿Qué proyectos se han concretado desde el comienzo de la gestión?, ¿Qué montos se ha invertido en los mismos?, ¿Qué proyecto aprobado no se han realizado y porque motivo? y por último deberá detallar la zona donde se han desarrollado los proyectos.

 

Un piano para la Escuela de Música

También la edil Amilibia presentó un proyecto de ordenanza relacionado a la reasignación de partidas que  ha presentado el Departamento Ejecutivo para que se adquiera un piano acústico de cuarta cola o vertical de 88 teclas destinado exclusivamente a la Escuela Municipal de Música Justo José de Urquiza en celebración de sus 100 años de funcionamiento, por no inversión prevista en el presupuesto de erogaciones y cálculo de recursos de la municipalidad de Victoria.

 

 

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here