Se trata de la denominada Ronda de Negocios, que ya se han desarrollado en Colón, Concordia y Paraná. Aquí el evento es organizado por la Dirección General de Comercio Interior de Entre Ríos y el Centro Comercial Victoria, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Victoria.
Destinatarios
En función del perfil de la ronda de negocios, la misma se presenta de interés para: Pymes proveedoras de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, artículos de tocador, productos congelados, snack, panificados, carnes, frutas frescas y secas, hortalizas y todos aquellos productos que puedan ofrecerse en góndola como así también lo referido a equipamiento, mobiliario, maquinaria, software, transporte, comunicaciones y servicios varios para supermercados. Supermercados Pymes, mini mercados, distribuidores, mayoristas, grupos de compra y tiendas delicatesen y dietéticas, entre otros.
Por primera vez llega a Victoria esta Ronda de Negocios que se desarrolla anualmente en diferentes puntos de la provincia, donde se darán cita las empresas más importantes a nivel nacional. Las mismas componen la cadena de valor del sector supermercadista: alimentos, bebidas, artículos de limpieza, artículos de tocador, aceites, productos congelados, snacks, panificados, carnes, verduras, hortalizas, frutas frescas, frutas secas y todos aquellos productos que puedan ofrecerse en góndola, así como también lo referido a equipamiento, mobiliario, maquinaria, software, transporte, comunicaciones, servicios varios para supermercados y toda la cadena agroalimentaria.
En este ámbito se reunirán con supermercados y autoservicios Pyme de la región, en busca de ampliar su cadena de comercialización.
Es la gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas de este sector puedan negociar y abastecer a esta amplia franja de comercios potenciando el desarrollo de sus empresas.
RESUMEN DEPORTIVO