El Turismo no sabe de pudor. Se viene la ruta del ovni

Que mejor que invitar a los que la hicieron para aprender a hacerlo. Ayer el Presidente Municipal, Domingo Maiocco firmó un convenio de participación con su par de Capilla del Monte, Gustavo Sez. Del encuentro participaron por la ciudad cordobesa además del intendente: el Secretario de Turismo Marcelo Languasco, el Director de Deportes, Nicolás Zanotti. Por Victoria participaron además de Maiocco:  El Director de Cultura, Luis María Andrade, la Directora de Turismo, Lina Pereyra, el Director de Deportes, Carlos Firpo. Junto a la delegación de Córdoba se hizo presente el Presidente de la Asociación Serrana de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos del Valle de Punilla, Osvaldo Allie.

La Ruta del Ovni

Si bien el convenio es amplio, trascendió la intención de comenzar a gestar “La ruta del Ovni”. La asociación surgió espontáneamente, porque ambas ciudades son, lo que se conoce en ufología como “puntos Calientes”, del fenómeno. El intendente cordobés comentó que la oficina de turismo advirtió en los últimos dos años, un notable incremento de visitantes provenientes de Entre Ríos. Así, en charlas menos formales con su par victoriense surgió esta idea. “Yo he visto luces, y hay gente que dice haber tenido contactos con seres extraterrestres…Independientemente de esto el tema atrae turistas que creen en los ovni, y también a muchos escépticos que quieren saber de qué se trata”, dijo sin inmutarse Sez, seguro de lo que genera este tipo de turismo desde lo económico para su región.

El 9 de enero de 1986, desde la finca de la familia Gómez, en proximidades de Capilla del Monte, en la provincia de Córdoba (Argentina), observaron el desplazamiento en el cielo de un objeto luminoso de gran tamaño, el cual dejó su huella en una de las laderas del cerro Pajarillo. Desde aquel incidente, que “fue un punto de inflexión en la historia turística de Capilla del Monte”, según lo calificó Gustavo Sez, hasta estos días, la vida del Cerro Uritorco cambió rotundamente. La bibliografía sobre este tema se multiplicó, de hecho es muy común encontrar en cualquier comercio de Capilla del Monte más de un decena de libros que describen, analizan y conjeturan en torno a este acontecimiento.

Sin lugar a dudas, esta temática es una de los tantos atractivos que tiene Victoria, probablemente el menos explotado. Solo sostenido por la iniciativa de Silvia Pérez Simondini, y su Museo Ovni.

Pero como en definitiva también se está hablando en el fondo de “plata”, Sez en la rueda de prensa dio un ejemplo de cómo no hay que tener falsa vergüenza, cuando de generar recursos se trata, ya que solo se metió en el tema de Silvina Luna y Marcelo Tinelli que esta semana intercambiaron chanzas con un guía de la modelo que la acompañó en una experiencia mística en la zona. “Esos minutos de publicidad que hicieron a nuestra localidad en el programa, jamás los hubiéramos podido pagar”, comentó con entusiasmo. Para entender esto es necesaria la mirada de una comunidad donde el Turismo representa el 80 por ciento de los ingresos, muy lejos de Victoria, donde la economía aun pasa por otros lados, y la mentalidad turística no está instaurada.

Otros aspectos

El convenio alcanza a otras área como el deporte, donde en primera instancia se acordó la participación sin costos de los deportistas de ambas localidades que deseen intervenir de los distintos eventos deportivos.

La cultura es muy importante y en esto Victoria tiene mucho para dar. Ya se acordó el aporte de dos guitarristas para la capacitación de mentores de este instrumento, y el intercambio de artistas en los espectáculos que se organicen en ambas provincias.

La conferencia de prensa brindada ayer deja la sensación que Victoria puede sacar mucho provecho de la experiencia de esta localidad que ha desarrollado al máximo sus posibilidades turísticas, y que varias acciones se conocerán a la brevedad que motorizarán la economía regional de ambas ciudades.

 

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here