Con el objetivo de acercarse a la paridad entre hombres y mujeres y de rejuvenecer el programa, el COI introducirá además un triatlón mixto, una prueba de BMX freestyle y otra por equipos mixtos en tiro con arco, además de sustituir pruebas masculinas por femeninas en boxeo, canotaje y tiro.
Entre las nuevas pruebas, figuran también un relevo mixto 4×100 m estilos en natación, los 800 m libres masculinos y los 1500 m femeninos.
También se introdujo otra prueba mixta por equipos en judo y un Madison (hombres y mujeres) en ciclismo de pista, que regresa así al programa olímpico tras formar parte de él entre 2000 y 2008.
El COI ya había dado muestras de innovación dando entrada a cinco nuevos deportes en el programa olímpico de Tokio: kárate, surf, escalada, skateboard y el béisbol/sóftbol.
El número total de pruebas en Tokio pasará a 321 por las 306 en Rio-2016 y las 302 en Londres-2012.
A su vez, el número de atletas debería bajar en Tokio en 285 deportistas menos con respecto a los que participaron en Rio, pasando a 10.616. No obstante, esta cita deportiva será histórica, ya que recibirá el mayor número de atletas femeninas de la historia de los Juegos.
El atletismo perderá 105 competidores sin que se reduzcan el número de pruebas; el tiro y la vela perderán 30 cada uno; la halterofilia 64 y la lucha 56, un duro golpe para estos dos deportes, que en los últimos años han sufrido la plaga del dopaje. (Fuente: AFP)
RESUMEN DEPORTIVO