Docentes podrían mandar el “telegrama obrero” por descuentos en los sueldos

Maestras y maestros fueron a cobrar hoy y se encontraron con que tenían disponible unos 1.600 pesos en la cuenta sueldo.
Claudio Puntel, el secretario general de Agmer Paraná, confirmó a UNO que a algunos trabajadores de la educación les liquidaron 3.000 pesos a lo que hay que restarles los descuentos por los días de paro.
Puntel advirtió que funcionarios de educación “se paran en las escaleras para frenar a los trabajadores que quieren subir a reclamar por las liquidaciones y los descuentos”.
Desde Agmer Paraná remarcaron que, algunos docentes, cobraron hasta 10.000 pesos menos.
La carta
En determinado momento el trabajador puede tener la necesidad de comunicarle a su empleador algunas cuestiones de la relación laboral.
Con el fin de facilitarle esta tarea y ahorrarle los costos, la Ley 23.789 establece un servicio de telegrama y carta documento gratuito.
Los procedimientos para realizar la comunicación gratuita es la siguiente: El trabajador se presenta a la oficina de correo y solicita el “Formulario Ley 23.789”.
Completar el formulario por duplicado conteniendo el texto a comunicar, con sus datos y los del destinatario.
Lo firma ante el personal del correo y lo entrega abierto, sin ensobrar
La oficina receptora confrontará ambos ejemplares autenticándolos mediante sello del Servicio Oficial de Correos, devolviendo el duplicado al empleado y procediendo a cerrar original que remitirá al destinatario.
La pieza se entregará, bajo firma, en el domicilio del destinatario.
De no concretarse la recepción, se dejará aviso de visita para que el destinatario o la persona que éste autorice, proceda a retirar el telegrama en la Oficina de la Empresa Oficial de Correos que corresponda a su domicilio dentro de los dos días la hábiles; no retirado durante este plazo, será devuelto al empleado.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here