Agmer ratificó el “no inicio de clases sin propuesta salarial acorde” y denunció el “incumplimiento paritario”

Se reunió este viernes en Concepción del Uruguay el plenario de secretarios generales de Agmer el cual ratificó lo resuelto por el último Congreso de la entidad “en cuanto a no iniciar el Ciclo Lectivo 2017 si no hay una propuesta salarial que contemple las demandas del sector y que signifique recuperar el poder adquisitivo de sus sueldo”.

En conjunto con la Comisión Directiva Central del Sindicato, demandaron que “ningún trabajador esté debajo de la línea de pobreza y que ningún docente esté debajo de la línea de pobreza” a la vez que reclamaron por la apertura de las paritarias – nacional y provincial – en forma “libre y sin techo”.

En ese orden, tras denunciar “la actitud del gobierno nacional de no convocar a paritaria nacional y del gobierno provincial de avalar esa decisión”, Agmer cuestionó la “la dilación del gobierno provincial en convocar a la discusión salarial” a la vez que no dejó de denunciar “que el gobierno provincial incumplió el acuerdo paritario 2016 que establece que el mínimo para cargo inicial docente debe estar un 20 por ciento por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

Tras solicitar la “devolución de lo descontado por adherir a huelga” y solicitar “una recomposición salarial en blanco, tal cual los criterios definidos por la Comisión del Salario y Nomenclador y los congresos de la entidad. Blanqueo del FONID y pago de retroactivo adeudado”, el plenario demandó “el pago en tiempo y forma, la visualización de los recibos digitales y que se resuelvan de manera inmediata los problemas de liquidación de haberes”

“Los cierres y recortes de programas socioeducativos nacionales y los avances con cierres de cargos en la provincia de Entre Ríos” también formaron parte del análisis que hizo el plenario de secretario generales, el cual no dejó de advertir “la avanzada en medidas represivas a los luchadores populares”.

Por todo eso, el gremio propuso “impulsar el no inicio del ciclo lectivo en todo el país tal cual lo propuesto por el Plenario de Secretarios Generales de Ctera en caso de no convocatoria a la Paritaria Nacional y paritarias provinciales”.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here