La abogada Luciana Zorzábal, referente del partido Vecinal, a través de los medios de comunicación local dejo pruebas de la fisura institucional y política que atraviesa el Frente Cambiemos en Victoria.
Luego de haber asistido a la última sesión del Concejo Deliberante donde se leyeron las conclusiones de la información sumaria, Zorzábal consideró: “Vemos que es una gran desprolijidad. Dos concejales con muy buen criterio, tanto Anahí Español que pertenece a nuestro espacio y la concejal Graciela Bar, mocionaron no tratarlo hasta que el proceso se termine debidamente, ya que la información sumaria tiene que terminar con una resolución de la misma autoridad administrativa que ordeno la apertura de la información, en este caso, una resolución final del intendente donde tiene que establecer u ordenar cual es el trámite a seguir y eso fue obviado”.
Falta de asesoramiento
En relación a las atribuciones que le corresponden al cuerpo legislativo local la militante vecinalista aclaró: “El Concejo Deliberante no sabe cuál es la razón por la cual ha sido elevado a tratamiento o consideración, pueden ser distintas posibilidad. O que no haya querido definir el proceso como corresponde y elevarlo a otro organismo para que sea el que tome decisiones o se trata de una desprolijidad más, de esta gestión o están muy mal asesorados. Hay un mal asesoramiento que supongo que de parte del instructor”.
Por otro lado Zorzábal reitera una vez más. “Es una desprolijidad más, nosotros no hemos visto el expediente. Alcides (Risso) se presentó a declarar en tiempo y forma, el otro involucrado que es Gerardo Gómez no declaró manifestando que lo creía innecesario. Y el intendente declaro unas preguntas por escrito, hay declaraciones contradictorias, en lo personal creo que se debería haber dispuesto con el instructor sumariante un careo, entre los tres testigos, no se dispuso” planteó tras asegurar que la información sumaria tiene conclusiones muy ambiguas, “quizás es un intento de mediatizarlo nuevamente al tema, por eso se considera que es una gran desprolijidad” aseveró.
Ante la consulta que cree que va a suceder con esta situación Zorzábal se ríe y dice: “Depende del intendente. El intendente es el que ordenó la apertura de la información, el intendente es la autoridad que tiene que definir como continúa este trámite. Y de lo que defina el intendente y una vez que sean notificados debidamente las partes… Alcides (Risso) ha sostenido desde un principio que por manifestaciones de Gerardo (Gómez) el intendente estaba en conocimiento y había autorizado la emisión del comunicado y esa es otra de las cuestiones que no surgen de este informe final”.
Grieta política
La referente del partido Vecinal no duda en afirmar que las causas que han generado la grieta entre el intendente Maiocco y el viceintendente Risso son absolutamente políticas. “Creemos que es una cuestión política porque es un último hecho que se desencadena a través de una sucesión de actos”.
También Zorzábal recordó que en campaña “se prometió trabajar en equipo, se creyó en esta gestión, seguimos queriendo creer, así que bueno todos los vecinalistas que están dentro del municipio quieren trabajar para la gente, esperemos que se solucionen lo antes posible” además agregó que en los últimos días se le ha dificultades las tareas a algunos militantes vecinalistas que se encuentra en la gestión de gobierno ya que “el dialogo está totalmente cortado” .
Respaldo
El miércoles pasada las 16:00, desde el partido Vecinal a través de la red social facebook hicieron conocer una carta respaldando al viceintendente, Alcides Risso, titulada: Carta a nuestro querido líder vecinalista.
“Tienen doble palabra, te dicen que sí y después te dicen que no. Decidimos creer, confiar y nos pediste que acompañáramos porque se pactaban tres condiciones: sancionar la Carta Orgánica Municipal, trabajar en equipo y que no se aceptarían aportes de dos “empresas locales” en la campaña. Te dijeron que si y confiamos. Era una señal de buenas intenciones en un futuro gobierno. No transar en desmedro de trabajadores ni negociar el control que se debe ejercer sobre determinadas actividades.
Se pasearon en distintos medios creando nuevamente un manto de sospechas aduciendo habías manipulado el desarrrollo de una obra cuando estuviste a cargo. No fue una suposición inocente. Quizás desconocían o “no” que en ese mismo proyecto habías acompañado incesantemente a los vecinos de esos barrios, armando el legajo y presentándolo. Te querían ensuciar de nuevo. Te presentaste espontáneamente en la Justicia, acompañado de otro afiliado al Partido a quien también pretendían manchar.
Y a pesar de todos estos avatares, te mantuviste respetuoso de los acuerdos asumidos frente a la ciudadanía y esperaste… siempre esperaste. Pero nada, más desprolijidades, o más intencionalidades para seguir atacándote, para cansarte, desgastarte.
No aflojes ALCIDES!
Antes era difícil, cuando nos hablabas de armar un Partido Político de la nada, invitando casa por casa gente de trabajo y con buenas intenciones a hacer una Política sana. No querían saber nada pero vos insistías, convencías, apasionabas!
No aflojes ALCIDES! Prometimos trabajar para el Pueblo, para los trabajadores, los más humildes y vulnerables. Jamás para intereses económicos particulares. Somos el tercer departamento con causas de violencia familiar, el primero en cantidad de habitantes de Entre Ríos.
No aflojes ALCIDES! Podrías haber elegido el camino más fácil pero no. Decidiste no usar a nadie, no usar un Partido, no usar a los militantes. Supiste generar sentido de pertenencia, lealtad y reconocimiento y eso nuestro querido ALCIDES solo lo logra un buen LIDER, algo que muchos NUNCA serán! pusiste firme y decidiste presentar igual un Proyecto de Ordenanza.
Te sacaron de las Placas como Presidente del Honorable Concejo Deliberante, ya eras una “molestia”.
Pediste tres veces te liquidaran una Tasa que ibas a pagar en disconformidad. Sorpresivamente, ingresa una “Nota”, con más información impositiva que la que tiene la mismísima Afip. Pagaste en disconformidad. Se emitió un comunicado. Te volvieron a decir que sí pero después… a los días te dijeron que no. Asumiste cuál había sido tu error pero ellos siguieron negando. Te volviste molesto, demasiado!
Te exigieron la renuncia, te endilgaron delitos, te hostigaron de algún medio pero no aflojaste.
Entonces fueron por más!”
RESUMEN DEPORTIVO