La Canasta Básica subió 1,2% en agosto y se necesitó $ 12.637,5 para no ser pobre

 

 

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos que requiere un núcleo familiar para no caer por debajo de la línea de indigencia, y subsistir, ascendió en septiembre a $ 5.287,67 pesos, un 2,2% más que en agosto, informó el organismo.

El Indec toma como núcleo familiar a una pareja de un hombre de 35 años y una mujer de 31, con un hijo de seis años y una niña de ocho.

A finales de septiembre, y con la medición de junio, el Indec informó que el 32,3 % de los habitantes del país estaban por debajo de la línea de la pobreza, y entre ellos, el 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaba el dinero para comer.

En aquella oportunidad -cuando se conocieron las cifras de la pobreza, luego de tres años sin que se difundieran datos oficiales- el presidente Mauricio Macri destacó que ése era “el verdadero punto de partida, con el verdadero equilibrio económico que hay en Argentina: sin cepos, sin conflictos financieros con el mundo, sin distorsiones en la economía que antes generaban supuestas situaciones que no eran reales. Hoy esta es la realidad y sobre la cual, yo quiero y acepto ser evaluado”.

El Indec informó también este jueves que, entre junio y septiembre, el costo de la canasta básica aumentó 3,7 % mientras que la canasta alimentaria registró un avance del 6 %.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here