En diálogo con este semanario, Graciela Avendaño, detalló las dos obras que se están llevando adelante en la institución.
Primer obra
“La casa del Hogar de Niñas va a cumplir dentro de poco cien años, por eso necesita muchos arreglos y uno de ellos es el que se está realizando del lado de calle Rocamora, más exactamente en la última habitación que es lindante con una de las casas que se tenía para alquiler, esa habitación tiene subsuelo y nosotros notamos que el piso estaba cediendo, por lo que Margarita Medrano y Antonella Belluzo de la dirección del hogar presentaron un proyecto en Paraná, lo ganaron y se entregaron por tal motivo ciento cincuenta mil pesos para la refacción de ese lugar”, pero sucedió a posteriori que el Ingeniero Luis Brassesco y Lorenzo sanchez, trabajando en el lugar se encontraron con un problema muy serio en la estructura, en los cimientos.
Agregando al respecto, “no se olviden que aquellas construcciones son asentadas en barro, nosotros estamos convencidos que hay una pérdida de agua, entonces lo que se hizo fué encadenar la pared que daba a esa casa que se alquilaba y se pidió que la dejaran cuando se venció el contrato, por lo que no se volvió a renovar por probables peligros”.
Si bien la cobertura del trabajo de la habitación en una primera etapa se cubrió económicamente, luego se encontraron con la gravedad en la que se hallaba ediliciamente, es decir que no sólo no había recursos, sino también una manifiesta complicación edilicia de características importantes; por lo que Avendaño se pregunta, “nosotros decimos como no vamos a tener una ayuda de un organismo nacional o provincial, para poder trabajar en todo eso?” , ya que apróximadamente la cantidad de dinero que les faltaría para terminar la obra serían otros ciento cincuenta mil pesos más.
Segunda obra
En las habitaciones que se encuentran ingresando por la Capilla hacia mano derecha, se hizo un convenio con educación para que ahí funcione Artes Visuales, esto se hizo a través de un proyecto de educación a cargo de Clara Obeid de Azcárate y Beatríz Barbieri de Jaime, quienes trabajan junto a la Arquitecta María Elena Coniglio para poner en valor estas instalaciones. Es decir que una vez finalizado esto se podrán alquilar esos espacios a Educación y será dinero que entre a la institución.
El pedido de colaboración
Graciela Avendaño destaca en su relato que siempre que han solicitado colaboración la han recibido.
“Pueden llamarnos al Hogar, al teléfono 421225, hacerse socio o pagar una cuota, por lo que deben hablar con Maria Elena Pérez de Brambilla que es la encargada de los socios y Mirta Padularrosa de Martínez que es la tesorera”.
“En este momento hay quince internas en total con dos varoncitos y dos bebés que cumplieron un año, hay chicas de 15, 13 y 11 años” dijo Avendaño, resaltando en todo momento lo indispensable que resulta para esas niñas sin familias, transcurrir sus días llenos de infancia y adolescencia, en un lugar cuya estructura edilicia brinde seguridad a su vulnerable ser.
RESUMEN DEPORTIVO