Marcada concurrencia de público en las Jornadas de la Renovación Carismática Católica

Renovación Carismática Católica , “corriente de gracia que transforma a las personas”

“El Papa Francisco llamó a la Renovación Carismática Católica  corriente de gracia,  porque es una corriente que pasa,  transforma la vida y te va insertando en la iglesia  y  llegará  un momento que la renovación desaparecerá y la iglesia quedará renovada”,  dijo el visitante Rinaudo,  quien se encuentra oficialmente dentro de este movimiento desde hace once años,  después de una férrea decisión personal.

Juan Jorge Sobrero, Coordinador de la Diócesis de Gualeguachú contextualizó su tarea a realizar dentro del cargo que ocupa,  “los coordinadores diocesanos lo que hacemos es alentar a los grupos de oración de cada una de las ciudades,  nuestro foco principal son los Seminarios de Vida (retiros espirituales de grandes vivencias de sanación) y los grupos de oración,  que son los que motivan a que las personas hagan seminarios de vida en el espíritu, son experiencias vivenciales muy fuertes, son retiros como de impacto,  que hacen que las personas conozcan fuertemente la presencia de Jesús en sus vidas”, explicó.

Jornadas de evangelización, lo que se vivió en las siete colinas

“Son jornadas especiales de evangelización que realizamos en un tiempo determinado del año,  vamos planificando a medida que los predicadores van  confirmando dentro de su agenda y en esta ocasión tuvimos la presencia de Silvia Mariela Vera Díaz, de Asunción del Paraguay, una predicadora que lo está haciendo en toda latinoamérica, es muy interesante, estuvo el sábado hablando sobre la familia, a los niños, predicó para los jóvenes y completó la semana Gabriel Rinaudo que es una visita diocesana, también estuvo en Gualeguay, todos muy contentos”, expresó.

Los primeros pasos del predicador

Gabriel Rinaudo comenzó cantando en la parroquia de su pueblo puntano y eso hizo que poco a poco se fuese mimetizando cada vez más, hasta que a los 18 años conoció  la Renovación Carismática, donde lo invitaron a hacer un retiro espiritual a Chile, el cual según sus propias palabras,  le cambió la vida, “yo tuve allí  mi primer experiencia donde sentí que Dios me amaba, simplemente tuve la certeza de ser amado por Dios y ese amor me ayudó a perdonar mi historia a reconciliarme con ella  y al mirarlo desde ese lado empecé a descubrir que un montón de situaciones físicas y emocionales empezaron a sanar en mí”.

A partir de allí su vida discurría entre una vida cotidiana y habitual, más lo espiritual caló tan fuerte en él que de repente se encontró viajando y recorriendo diferentes lugares, hasta que finalmente hace once años dejó todo para dedicarse con sus cinco sentidos a una vida de prédica y consagración al movimiento.

“Sentir que Dios me amaba  me ayudó a reconciliarme con mi historia y a perdonar,  eso hizo crecer en  mí  el  deseo de que otros vivan lo mismo”, afirmó.

Juan Jorge Sobrero, cara visible de esta corriente de gracia que es el Movimiento carismático dentro de la Diócesis de Gualeguaychú, expresó a este medio su total satisfacción por lo vivenciado y por la respuesta de la gente que colmó los lugares donde se llevaron a cabo estas jornadas.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here