Con un buen marco de productores, se llevó a cabo el pasado jueves una nueva Capacitación Apícola, de tipo gratuita y organizada en forma conjunta entre la Secretaría de Producción del Municipio de Maciá, el Laboratorio de Especialidades Productivas y el Área de Asistencia al Sector Apícola del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La jornada, desarrollada en el Salón 13 de Noviembre, tuvo como eje el tratamiento de diversos temas correspondientes a distintos procedimientos que hacen a la sanidad en la apicultura. En este sentido, se trataron cuestiones propias a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en lo que respecta a su empleo y funcionamiento a través de las barreras de contención e incumbencias técnicas. Además, se abordaron diversos Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), mediante la puesta en común de ejemplos de procedimientos de higiene y desinfección de salas de extracción. Por su parte, la trazabilidad apícola también fue uno de los puntos que no quedaron afuera del encuentro, en lo que respecta a su concepto así como también en cuanto a cómo deben completarse las planillas oficiales de control y distintas recomendaciones prácticas.
La capacitación estuvo a cargo del Lic. Ezequiel Schneiter y el Técnico Apícola Matías Haag, ambos profesionales que desempeñan tareas en el sector que el INTI posee para asesorar, acompañar y capacitar de manera permanente a los apicultores. La próxima tendrá lugar el jueves 28 de Julio y tendrá como temática “Costos y rentabilidad apícola”, en lo que será el abordaje de una cuestión sumamente relevante, en cuanto al ámbito económico y de gestión financiera a la hora de hablar de poner en marcha la actividad apícola. Por inscripciones y consultas comunicarse de lunes a viernes de 7 a 13 hs al 03445 461397 o al 15411107.
RESUMEN DEPORTIVO