Martín Lima, “Victoria no se puede vender solo por las termas”

Lima comenzó su relato destacando lo dificultoso del mantenimiento del predio en época invernal, ya que el clima es hostíl,   por lo cual conlleva la duplicación de  esfuerzos, más que nada  en mantenimiento y consumo de energía para brindar el mejor confort al visitante.

“ Victoria como ciudad turística lo es por sus características, tiene atractivos naturales y culturales valorados por el visitante, más oferta gastronómica,  recreación y  lo más importante es la accesibilidad,  los centros emisores de turismo más importantes del país, ya que tenemos en un radio de 400 km las ciudades más importantes del país”

La tarea del sector público ¿un mensaje para el municipio?

“Para poder consolidar el turismo es necesario mucho más que un producto turístico, incluso he escuchado desde algunos sectores que por estar las termas cerradas la gente no está viniendo”, ante lo cual el empresario local destacó dos puntos que hacen referencia a la situación de que Victoria no termine de consolidarse turísticamente¨:

-Primero el turismo fué generado por el sector privado

-Segundo y principal es que el sector público no ha asumido la responsabilidad que le corresponde,  “ y lo peor es que no sabe cuál es el rol que le corresponde asumir, entonces así es fácil sacarse de encima responsabilidades”, aseveró.

“Victoria no se puede vender sólo por las termas”, si bien es un producto necesario no es el único, entonces hay que realizar herramientas turísticas que son indispensables para que adquiera identidad.

“Uno cuando sale a vender Victoria no puede salir a vender sólo con las termas, porque por las termas tenemos mucha competencia,  en Entre Ríos tenemos quince parques termales”, recalcando que  hay que generar herramientas de políticas turísticas y de estructuras orgánicas , asociadas al rol del sector público,  que son indispensables para que Victoria pueda adquirir una identidad, tenga imagen de marca y se pueda vender desde otro lugar.

 

 

“No han entendido cual es el rol que tienen que cumplir con el turismo”

El empresario local dejó en claro que La oficina de información es un aspecto dentro de todo un programa o plan estratégico de turismo que se tiene que llevar adelante,  donde se tiene que jerarquizar el área de turismo en el organigrama municipal,   definir políticas de desarrollo, comunicación, además de trabajar mancomunadamente con otras oficinas.

El tan discutido gas

“Ya lo estuvimos gestionando en conjunto con planificación, para poder armar una estrategia y pedir el programa de factibilidad en Gas Nea,  ya tenemos hablado con la provincia con la Secretaria de Energía eso está marchando y una vez declarada la factibilidad, ya estaríamos gestionando el crédito en el Ministerio de Turismo de la Nación para poder hacer las reductoras y conectores de gas”.

Calle Rawson

“En la gestión pasada hicimos un pedido y junto a eso pedimos que se declare calle Rawson como circuito turístico,  porque eso te da la posibilidad para cualquier inversor que quiera venir y poner su propio emprendimiento”.

“La idea es tomar Rawson como la calle que integre a Victoria con el parque termal y que a su vez se pueda desarrollar todo ese espacio,  el tema de las calles,  la iluminación e ir incorporando los servicios,  por eso la red de gas será muy importante, tenemos que empezar a gestionar la energía segura”.

Al finalizar la entrevista Martín Lima recordó que en su momento, antes de las elecciones se reunieron con los dos candidatos mas potables y que ambos mostraron buena predisposición; por lo cual confía en que el actual Intendente Domingo Maiocco responda a los compromisos asumidos.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here