Casos de paperas en Victoria

“La paperas es una enfermedad virósica que tiene un periodo de incubación largo, apróximadamente de doce a veinticinco días a partir del cual se manifiesta a través de  fiebre alta, dolores musculares,   cefaleas, produciendo luego  una  tumefacción,  inflación  de las glándulas salivales a nivel parotídeo,  la parótida es una glándula que está  detrás del maxilar inferior, también puede presentar como inflamacion testicular,  tiroides y demás”

El contagio está en el aire

Mundani destacó lo contagioso de la enfermedad, como toda patología viral, que se expande en el ambiente donde uno se encuentra , manifestándose  por via respiratoria, por la saliva. Agregando que  cuando un paciente tiene el diagnóstico de parotiditis tiene que tener un aislamiento domiciliario,  para así prevenir el contagio y la expansión de la enfermedad.

En Victoria, por ahora no pasa de ser lo esperado

“Los casos existentes en Victoria  son datos que uno espera,  en general son chicos jóvenes que no están vacunados, cada vez se verán menos porque desde el 2003 está  en el calendario la triple viral,  no son  casos para alarmarse y si tomar conciencia y cumplir con el calendario de vacunación obligatoria ya que con la vacuna se puede combatir la enfermedad”

Prevención

La prevención también pasa por tener piedad con nuestro semejante, ya que si uno sabe que padece, que está transitando una enfermedad contagiosa, debe alejarse hasta tanto pase el período más controversial.

La médica aclaró las medidas a tener en cuenta  ante la aparación de síntomas,  “asistir al médico,  el reposo para prevenir  las complicaciones, ya que por ejemplo se pueden presentar  cuadros neuorológicos “, expresó, pero recalcó que el inicio de una cura pare de un diagnóstico oportuno.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here