Servicio doméstico, un acuerdo salarial poco aceptado

El servicio doméstico que desde la gestión anterior gubernamental logró ser reconocido y gozar así de los beneficios sociales que tiene todo sindicato, actualmente y ante la última paritaria se encontró en una situación disgregada y poco aceptada por quienes la componen; disgregada porque la provincia de Entre Ríos no fue invitada a participar de la Mesa de Debate Salarial y por ende está a vistas la disconformidad de las trabajadoras y sus representantes provinciales.

LA SEMANA habló con Manuela Muñóz, Secretaria General del Sindicato de Trabajadoras de Casas de Familia, de la provincia de Entre Ríos.

“El aumento salarial es de un total de un 33 por ciento en dos tramos, el primero entró en forma inmediata con el sueldo de junio y se incluye en el aguinaldo que es de un 18 por ciento y la segunda parte sería a partir de diciembre, es decir que las trabajadoras lo verían reflejado en el aguinaldo con el sueldo de diciembre en enero 2017”.

Para aclarar a posteriori que este acuerdo se hizo entre las partes que formaron por primera vez la Mesa de Debate Salarial, sin la participación de ellas, provocando así en la línea entrerriana cierto resquemor.

¿Un ajuste tramposo?

“Si bien está el porcentaje dentro de lo que estábamos pidiendo, no estamos de acuerdo con las fechas,  de las  que ellos hablan,  porque no se ha publicado aún en el boletín oficial pero sí es lo que están dando a conocer todos los sindicatos que sí participaron”, destacando que en definitiva en el 2016 ellas tendrían sólo un ajuste del 18 por ciento,  que es mínimo sobre un sueldo acordado en septiembre de 2015.

Los benditos planes sociales argentinos

“Yo creo que el empleador tiene mucha responsabilidad y miedo, el empleador fué asimilando esta información,  pero  ahora el problema son las trabajadoras, que deciden las condiciones, ya que tienen otros planes y quieren seguir trabajando en negro, no en blanco”, sentenció la gremialista.

Muñóz para finalizar fué concisa en sus apreciaciones, “la verdad que hoy en dia con el tarifazo y la situación económica no es algo que nos beneficie, además la obra social recae sobre el bolsillo de las trabajadoras, el acuerdo salarial fue desfavorable”

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here