El Hogar San Martín ubicado frente a la Plaza Libertad, es una institución que alberga a jóvenes que padecen variedad de problemas y por estos días son protagonistas del comentario popular, a raíz de algunos hechos acaecidos por los internos de la mencionada institución, lo cual provocó la inmediata venida de la Presidenta del Copnaf Marisa Paira.
Las situaciones determinantes
Primer hecho: en la noche del miércoles personal policial aprehendió a dos menores oriundos de Concordia y Paraná, internos del San Martín, quienes habiendo forzado una puerta del Hogar, sustrajeron una computadora, fueron descubiertos cuando se trasladaban a pocas cuadras y a posteriori reintegrados al establecimiento.
Segundo hecho: a la madrugada del día siguiente se suscitó una situación donde dos internos de 15 y 17 años, oriundos de la capital provincial, prendieron fuego a un colchón, siendo a consecuencia de ésto, derivados a Jefatura y luego puestos a disposición de las autoridades de Minoridad.
Según la funcionaria y en clara alusión a la contención de estos chicos, expresó “desde la Ley de Protección Integral y el cambio de paradigma obligatorio, de aplicación para todo el territorio argentino a raíz de la Ley de la Niñez, la legislación manda y ordena que se agoten las instancias de trabajo con la familia y la institucionalización de un niño, un adolescente tiene que ser provisoria”, destacando además que todo depende de la problemática y el grado de vulnerabilidad. Dejando en claro que la ley ordena que las medidas definen que un niño no puede estar separado de su grupo familiar por más de noventa días.
Hogar San Martín ante este conflictivo presente
“Hemos tenido reunión con parte del personal directivo y resto de personal; se tomó conocimiento de la situación de los jóvenes , se está acordando el tema del abordaje de la situación particular de cada uno de ellos y ahora hay una reunión pedida por el personal, en la cual nos vamos a constituir, ya que quieren entregar un petitorio con una cantidad determinada de medidas”, expresó Paira.
“La estrategia es poder atender e interiorizarnos con todos los actores, y la intención es buscar la mejor posibilidad de atención para estos jóvenes, que también están atravesados por un problemática de salud mental, ya que las adicciones hoy son una problemática de salud mental y requieren una atención desde ese parámetro”.
Ya despidiéndose y antes de ingresar a la reunión en el hogar, la funcionaria destacó que de los siete internos del San Martín, sus casos fueron revisados uno por uno y que están siendo atendidos algunos en situación de víctimas y otros dentro de los otros programas de libertad asistida.
RESUMEN DEPORTIVO