La Escuela N° 45 “Martín J. Thompson” se encuentra ubicada en segunda sección isla La Invernada y tiene un total de 16 alumnos entre primaria, secundaria y ciclo orientado. Hace una semana fue visitada por una delegación de educación de Victoria, encabezada por el director Departamental de Escuelas, Gustavo Broin, la supervisora de Educación Secundaria Zona XXIII, Susana Moutounet y el responsable de la Zonal de Arquitectura, Gastón Gabial, quienes mantuvieron una jornada de trabajo en las instalaciones de la institución, con el objetivo de observar en territorio los efectos de la creciente y el desarrollo del dictado de clases.
De las once escuelas en zona de islas, en cuatro se realiza el dictado de clases normalmente a pesar de la inundación: Escuela N° 24 “Padre Gregorio Spiazzi” (Primera Sección de Islas, Arroyo Las Cañas), N° 26 “Leandro Alem” (Segunda Sección de Islas, El Chirigüe), N° 42 “Alejo Peyret” (Tercera Sección de Islas, Arroyo Brasilero) y Escuela N° 45 “Martín J. Thompson”.
A pesar de la adversidad
La directora de la Escuela N° 45, Miriam Duré, lleva más de quince años desempeñándose en la zona de islas lo que le ha generado un gran compromiso por la institución y sus alumnos. Ella hoy es quien encabeza una gran tarea, con un pequeño equipo de personal comprometido por la educación de niños y jóvenes del delta victoriense.
“La situación ahora no es la adecuada, porque esta crecido el río y tenemos agua debajo del patio, pero nosotros tenemos la totalidad de la matrícula, de primaria tengo 11 alumnos y secundaria hay uno y de Ciclo Orientado hay cuatro chicos, ósea que tenemos un total de 16 alumnos” dice la directora mientras de fondo se oye la voz de su colega que le pregunta a sus alumnos sobre las diversas acciones que puede realizar el ser humano.
Duré se muestra optimista. “Estamos esperando que baje el río, que esto se solucione, las perspectivas nuestras son las mejores para trabajar y para poder continuar con el ciclo lectivo. Principalmente esperamos que el río baje, estuvimos en peor situación pero ahora la situación meteorológica a cambiada, ya no hay tantas lluvias y esas son buenas perspectivas para nosotros” dice tras confirmar que en ningún momento se interrumpió el ciclo lectivo, ya que los chicos tienen asistencia casi perfecta a pesar de la lluvia, dado que en la escuela por la altura en la que se encuentra no tiene agua, ni barro en su interior.
La escuela es todo
Ante la pregunta, ¿que representa la escuela en la isla? La directora sin dudarlo dice: “Acá la escuela es todo. Si la escuela está cerrada es como que les falta algo, es el lugar donde ellos se sienten bien, pueden estar en lo seco porque en la casa están con mucha agua porque está muy crecido. Es muy importante para ellos y para la familia porque el chico está protegido, desayuna, almuerza, la escuela es todo”.
Además agrega: “Estaban muy preocupado a principio de año por la situación de la inundación y me pedían que por favor que hiciéramos todo lo posible para poder trabajar y que la escuela estuviera abierta” cuenta casi emocionada la docente Duré.
Al referirse sobre la situación edilicia consideró: “Esta en buenas condiciones porque las columnas del edificio se reforzaron, no hay ninguna rajadura, lo primero que miramos fue si las columnas estaban en buen estado, el baño funciona bien y la bomba de agua también, porque eso es lo primero que miramos del edificio escolar para poder trabajar, han quedado algunas imperfecciones en el patio, en el tapial de la escuela pero no nos impide trabajar” aseguró.
La voz de arquitectura
Gastón Gabial, responsable de la Zonal de Arquitectura de Victoria recorrió las instalaciones de la Escuela N° 45, con el objetivo de supervisar la estructura de la institución, dado los efectos de la creciente. “Lo primero que contralamos en estas escuelas que se encuentran en zona de islas o rurales, son el tema de los bichos, murciélagos, roedores, filtraciones en los techos. En este caso lo que vi fue la necesidad de arreglar un poco la cubierta, las chapas e impermeabilizar un poco el techo” dijo mientras comento que el director Departamental de Escuelas le ha solicitado la ampliación de la institución, que consistirá en proyectar un salón de usos múltiples y un dormitorio continuando la estructura. (Leer nota completa en LA SEMANA).
RESUMEN DEPORTIVO