“Haciendo caminos” se titula un comunicado que un grupo de “radicales preocupados y ocupados” elaboró tras una reunión que mantuvo el fin de semana pasado en Gualeguaychú.
“Continuando con nuestro derrotero fijado en nuestra anterior reunión realizada en la ciudad de Villaguay, nos convocamos nuevamente -esta vez en Gualeguaychú- para continuar con la creación de un ámbito amplio de debate que concluya en acordar los caminos a tomar para que la UCR de Entre Ríos se ponga de pie, recupere su fluida relación con la sociedad entrerriana, disponga los mejores medios para colaborar con los intendentes y legisladores radicales de la provincia y finalmente se constituya en alternativa válida y con posibilidades electorales en Entre Ríos, lugar que históricamente ocupó y nunca debió perder”.
En este contexto informaron que decidieron tender “caminos de diálogos con otros sectores internos que no han coincidido con el accionar político del oficialismo partidario – responsable de la situación que atraviesa el partido- para invitarlos a andar juntos los senderos que conduzcan a los objetivos trazados previamente”.
Luego llamaron a la “reflexión” a muchos radicales que acompañaron con “honestidad partidaria” los últimos procesos que se desarrollaron y los convocaron a “reflexionar sobre un cambio de actitud, que necesariamente deberá ser pro activa para alcanzar lo que se intenta”.
“No tenemos dudas de la necesidad de la participación activa de la Unión Cívica Radical, con su histórica posición pacifista, ética, democrática y republicana en el momento histórico que vivimos”, resaltaron luego.
En el marco provincial, los radicales manifestaron su “solidaridad con los entrerrianos que hoy sufren las inundaciones” y reclamaron al Gobierno que “no sólo tome las medidas de contención y atención necesarias durante el fenómeno climático, sino que ya vaya trabajando para el día después de los acontecimientos porque sus efectos no terminan el día que el agua baje y para ello nos ponemos a disposición”.
“Queremos mirar y construir hacia adelante, estamos convencidos de la necesidad de un sinceramiento sobre nuestra propia realidad y la modernización de nuestro partido”, señalaron en otro párrafo.
Tras ratificar su “pertenencia a Cambiemos”, pidieron a los radicales entrerrianos que los acompañen en este “proceso de reconstrucción política”.
“Entre Ríos necesita una renovación verdadera en la UCR para que nuestra provincia vuelva transitar la normalidad de gobiernos honestos y de administración transparente, y con los claros objetivos de una Entre Ríos de producción donde el trabajo productivo sea el motor, donde las escuelas estén abiertas y sean las que entreguen las herramientas del conocimiento a nuestros jóvenes como llave de progreso humano integral”, remarcaron luego, al tiempo que advirtieron: “Esto será posible si recuperamos nuestro partido y lo ponemos al servicio de los más altos intereses de la sociedad entrerriana”.
“Ratificamos nuestra prosecución fomentando futuras reuniones que nos conduzcan al encuentro en beneficio de todos. Adelante radicales, por la reconstrucción de la mano del diálogo y el consenso”.
Finalmente, anunciaron que se volverán a reunir el 14 de mayo en la ciudad de Concordia.
RESUMEN DEPORTIVO