Aquel 24 de marzo de 1976

El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívico-militar, derrocó al gobierno constitucional de la entonces Presidenta María Estela Martínez de Perón, comenzando a partir de allí una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas, llámense Jorge Rafael Videla, Ejército; Emilio Eduardo Massera, Armada Y Orlando Ramón Agosti, Fuerza Aérea; autodenominándose por entonces, “Proceso de Reorganización Nacional”.
Fué acabadamente lo que se conoce como Terrorismo de Estado y en él se vivieron años de torturas, desapariciones, persecuciones y de robo de identidad a toda una generación, que hoy brega por encontrar y rearmar su historia.
En el año 1982 el gobierno militar emprendió una guerra contra el Reino Unido, por Las Islas Malvinas; lo cual significó el principio del fin de casi siete años de una voráz guerra interna. La implacable derrota ante los ingleses provocó la caída definitiva del régimen militar, por lo cual y en consecuencia se llamó a elecciones, reaparecieron las urnas y con ellas la democracia, plasmada en la recordada figura de Raúl Alfonsín, símbolo inequívoco del retorno democrático.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here