Emergencia bomberil

El presidente de Feabv, Leandro Arribalzaga, afirmó: “No es nada grato tener que tomar este tipo de resoluciones, pero como dirigentes tenemos la obligación de velar por la seguridad, la dignidad y la integridad de cada una de las mujeres y hombres bomberos voluntarios de Entre Ríos que están dispuestos a dar todo de sí en un siniestro o accidente, para salvaguardar a cada uno de los ciudadanos”.
“A través de la Resolución Nº 02/2013 reconocemos la situación de emergencia que atravezamos, lo plasmamos en un papel y además indicamos que ponemos en alerta a todo el sistema”, señaló Arribalzaga y continuó: “Nosotros estamos para ayudar a salvar una vida pero también necesitamos que nos ayuden para poder hacerlo. Hay que comprender que esta situación no da para más, que los Bomberos Voluntarios son personas de carne y hueso y tiene una familia detrás”.
La Resolución Nº 02/2013 indica la situación que están atravesando los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, la cual trastoca el buen funcionamiento de todo el sistema de trabajo, ya que no pueden enfrentar los distintos siniestros a que se enfrentan por cuestiones económicas. Al no tener el dinero necesario no pueden sostener las instituciones bomberiles lo que lleva a no poder adquirir los elementos mínimos de protección para los bomberos que conforman el sistema, como tampoco adquirir los elementos para poder prestar un buen servicio.
También la resolución señala que a pesar de la excelente capacitación profesional de los bomberos y el esfuerzo que hacen en conjunto todos los cuarteles sin el debido apoyo del estado provincial no pueden hacer nada.
Además dice que al tener una Ley provincial (8105), que no está reglamentada en su totalidad, se dejan librados los derechos de obra social, seguro de vida acorde al servicio, reconocimiento al bombero voluntario en una pensión graciable. Por eso después de 25 años de servicios, sufrieron un permanente recambio en el personal, ya que algunos deben priorizar a sus familias en el sostenimiento diario, dado que sus derechos no se ven reconocidos, por lo que deben conseguir lo garantizado en la ley de manera distinta, invirtiendo el tiempo en el logro de estos objetivos, expresaron.
También relata que las autoridades provinciales, como el gobernador Urribarri, ha hecho caso omiso a las distintas solicitudes de audiencias solicitadas por esa federación.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here