La delegada provincial agregó: “Se trata de un caso testigo de un empleador que concentra miles de hectáreas con un giro económico de millones de pesos que somete a sus trabajadores a las peores condiciones de esclavitud. Esta realidad una vez más demuestra la importancia de la intervención del Estado para poder modificar esta dolorosa situación. Esto nos revela que es fundamental la articulación entre los distintos organismos del Estado Nacional y Provincial junto al sector de los empleadores y trabajadores para que la ley se cumpla y el nuevo Estatuto del Peón Rural se aplique hasta el último rincón de nuestro país”.
El RENATEA en su función de garantizar los derechos de los trabajadores agrarios ha registrado en lo que va del año a cientos de trabajadores. Asimismo ha fiscalizado a numerosos establecimientos en la búsqueda del cumplimiento de la Ley Nº 26.727 –Régimen de Trabajo Agrario.
El pasado 4 de abril en la localidad de Vichigasta de la provincia de La Rioja, el Registro fiscalizó el establecimiento productivo, “Uratan S.A”, perteneciente al Laboratorio Roemmers. De las actas se desprendieron infracciones tales como la falta de protección y vestimenta adecuada, la inexistencia de baños químicos, el transporte inapropiado sin condiciones de seguridad para los trabajadores, además de no contar con la documentación correspondiente.
Al día siguiente en la misma localidad riojana, el equipo de fiscalización del Registro se presentó en el establecimiento productivo, “Alfredo H. Olmedo S.A”, donde se relevaron 312 trabajadores y se encontraron irregularidades como la falta de cisternas para proveer agua potable a los trabajadores temporarios, no contar con baños químicos, problemas con la documentación y elementos de trabajo inadecuados. Además los trabajadores permanentes manifestaron realizar una jornada laboral de 12 a 14 horas de lunes a lunes sin francos, en clara infracción a la nueva Ley de Trabajo Agrario.
El director general del RENATEA, Guillermo Martini, señaló que “El mandato de la Presidenta es que con el Nuevo Estatuto del Peón Rural, hasta el último trabajador tenga reconocidos sus derechos, la organización de los trabajadores es lo que trasciende al tiempo”.
RESUMEN DEPORTIVO