Estafa de Waigel: ubican autos y camiones bien “escondidos”

Ayer se localizaron escondidos en talleres mecánicos y galpones de Crespo, Paraná y Santa Fe varios autos de alta gama, camiones, acoplados y herramientas. Lo más llamativo es que uno de los pesados rodados hacía un tiempo había sido denunciado como robado.
En el Juzgado de Elvio Garzón -publicó Uno con la firma de Javier Aragón- se siguen produciendo medidas para aclarar la megaestafa producida por la empresa y cuyos miembros de la familia Waigel están acusados de producir un vaciamiento por casi 40 millones de pesos.
Como se sabe la Justicia provincial y federal investigan las maniobras fraudulentas, por lo que es más que comprometida la situación de las ocho personas que en su momento, incluso, fueron detenidas preventivamente.
Allanamientos simultáneos
En medio de nuevas fechas de remates para que los acreedores, ahorristas y el propio Estado puedan cobrar parte de las deudas, se ordenó ayer de modo simultáneo allanamientos en determinados en galpones, predios y talleres mecánicos de la capital entrerriana, Crespo y en Santa Fe, donde el juez presumía que podían estar guardados varios automóviles que pertenecerían a la empresa quebrada de modo intencional.
Personal de la División Investigaciones de la Policía de Paraná realizó los procedimientos que comenzaron en la mañana de ayer y finalizaron en las últimas horas del día.
El operativo simultáneo permitió localizar al menos tres automóviles de alta gama, tales como Honda y Fiat en los cuales los integrantes de la familia Waigel salían los fines de semana para pasear en la Capital de la avicultura.
En este sentido, el jefe de la Policía de Paraná, Ricardo Frank, explicó a UNO que se realizaron procedimientos en la ciudad de Crespo, Paraná y otro en la ciudad de Santa Fe. “Lo que se puede llegar a informar es que secuestramos gran cantidad de camiones, tolvas y vehículos de alta gama que fueron localizados en distintos lugares, resultado de un trabajo de un poco más de dos semanas que comenzó personal de la Departamental con el Juzgado de Instrucción”.
“Lo que llama la atención es la distribución que tenían estos rodados, ya que los autos de alta gama estaban en Crespo, juntamente con otros camiones, en tanto que las tolvas y otros rodados ubicados en Santa Fe son vehículos usados, pero en funcionamiento”.
Sobre los vehículos, dijo que algunos estaban a nombre de la empresa y los estaban utilizando gente ajena a ella.
En definitiva lo secuestrado son ocho camiones, algunas tolvas, y tres vehículos de alta gama que fueron trasladados hacia el predio que controla la sindicatura de la empresa Waigel en Crespo, a cargo de los contadores Cerini de la ciudad de Paraná.
Tal como informó UNO en su momento, la causa fue denunciada en la Justicia luego de que la sindicatura estableciera a través de la investigación interna maniobras intencionales y fraudulentas para producir el vaciamiento de la empresa.
Con la resolución de la sindicatura, el juez de Instrucción Elvio Garzón avanzó con la causa judicial impulsada por los fiscales Ignacio Aramberry y Juan Ramírez Montrull.
Los representantes del Ministerio Público reclamaron al juez la inmediata detención de los ocho integrantes de la familia por entender que estaba en peligro el arranque de la investigación.
Tras estar tres días detenidos en la Alcaidía de Tribunales de Paraná, los parientes tras pagar una caución real obtuvieron la libertad, a excepción de tres personas mayores de edad que siguen con la prisión domiciliaria.
Simultáneamente, la Administración Federal de Ingresos Públicos también denunció en la Justicia federal la evasión y las maniobras fraudulentas por cerca de 5 millones de pesos que siguen su curso, lo mismo que la quiebra ordenada por la Justicia Civil de Paraná.
Viveza criolla
El juez Elvio Garzón tiene información proporcionada por los testimonios de testigos y víctimas que comenzaron a declarar en la causa, y que están dejando muy mal parados a los integrantes de la familia Waigel.
Uno de los puntos que le llamó la atención fue un dato aportado que revelaría que dentro de las maniobras fraudulentas, de la noche a la mañana desaparecieron de la empresa varios autos de alta gama, camiones, acoplados y herramientas pesadas. En esa línea se dejó entrever que un par de autos y camiones fueron denunciados como robados. Sin embargo, hubo sospechas de que tales rodados, fueron “escondidos” para luego cobrar el seguro.
Es así que ayer se ubicó un camión que, casualmente, había sido reportado como sustraído.
Además un auto de alta gama tenía desarmado el motor y el chasis, en situaciones más que confusas por parte de las personas que los tenían y no eran dueños.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here