El municipio volvió a intimar a la empresa ARDAL para que entregue una fracción del terreno en el que están emplazadas sus instalaciones, aún faltando cuatro años para la finalización del contrato.
Esta medida responde a un proyecto aún no muy difundido de la Municipalidad en el que se crearía una calle que cruza por una parte del terreno utilizado por la fábrica.
No se conoce realmente cual es la urgencia que tiene este proyecto del gobierno municipal, en esta última etapa de su gestión, que prevalezca sobre la fuente de trabajo de 160 familias de manera directa y de 600 de manera indirecta.

En el mes de diciembre, el intendente dialogó con este medio, quitándole presión al conflicto con la empresa, declarando que iban a llegar un acuerdo con la firma y que se harían modificaciones al proyecto para “no alterar construcciones hechas por la empresa”, por lo que llamó la atención el cambio de estrategia del ejecutivo.
Las demoras en la realización del parque industrial, hacen que sea inviable para los empresarios reubicarse en un predio que no cuenta con los mismos servicios que donde actualmente se emplazan. La reubicación tendría un costo cercano a los 12 millones de dólares.
RESUMEN DEPORTIVO