Colector Perón: Avanza a 200mts por día

En el día de ayer, Enrique Cresto, junto con Gustavo Bordet y Laura Stratta, recorrieron la obra y remarcó que para esta obra Victoria recibió 4 veces más de los fondos que le corresponden por cantidad de habitantes. Es una obra de alrededor de $200 millones y Cresto recalcó las gestiones que tuvieron que realizar la vicegobernadora y el gobernador de la provincia para conseguir el financiamiento. 

A poco tiempo de terminar la primera etapa del Colector Perón, el ingeniero a cargo explica el paso a paso de la obra.  

José María Lujan

Por otra parte, en el día de hoy, el intendente de Victoria recorrió la obra con una comitiva y comentó que “Esta es una obra extraordinaria, al punto que hoy estamos recibiendo no sólo a gente del Enhosa sino también de las municipalidades de Concordia, Gualeguaychú y Federación que quieren ver cómo es el sistema que por primera vez se aplica en Entre Ríos, es decir, el revestimiento del colector con la resina curada por luz ultravioleta”. 

Por su parte, José María Luján, ingeniero del Enhosa, precisó que “esta tecnología que estamos utilizando aquí es de avanzada, es la misma que utiliza Aysa, la empresa de agua y servicios sanitarios de Buenos Aires, y es para recomponer las cañerías dañadas a gran profundidad, entre 12 y 16 metros, y que permite rehabilitar la cañería deteriorada por el paso del tiempo y las obturaciones por tierra, ramas, gradas… con la colocación de una manga con resina que se cura por luz ultravioleta luego de ser inflada para que se adhiera a la cañería existente, lo que literalmente reconstruye la cañería, que queda prácticamente nueva ya que la manga no tiene un espesor de más de 3 milímetros”. 

Enrique Cresto



RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here