La vicegobernadora Laura Stratta firmará este miércoles 4 de agosto el contrato de inicio de obras de las escuelas N°47 Bernardino Rivadavia y N°14 Malvinas Argentinas. La actividad será a las 12, en la sede del actual edificio en calle Vélez Sarsfield, entre Cochabamba y Perú, en la ciudad de Victoria.
Actualmente las instituciones comparten el edificio escolar, lo que genera inconvenientes tanto en el correcto desarrollo de las actividades pedagógicas del nivel primario como la insuficiencia de espacios acordes para albergar a los jóvenes del nivel secundario. Por esa razón se construirá un edificio nuevo para el nivel secundario, y las aulas que éste utiliza en la actualidad quedarán disponibles para las actividades de la primaria
.
El organismo que llevará adelante la obra es la Unidad Ejecutora Provincial y el monto del contrato a firmar con la empresa Coirini SA es de 105.722.322,40 pesos.
Detalles de la obra
El objeto es la construcción de un edificio escolar nuevo de uso exclusivo para Nivel Secundario “Malvinas Argentinas”, y la refacción y puesta en valor del edificio de la escuela “Bernardino Rivadavia” de nivel primario.
La propuesta arquitectónica se basa principalmente en resolver los espacios educativos de manera eficiente en sus dimensiones, ventilación y asoleamiento, privilegiando las orientaciones y el contacto con el exterior. De este modo se proyecta una edificación de una sola planta en forma de U que incluirá seis aulas, un taller de usos múltiples, también un SUM y espacios recreativos. Además, contempla área de gobierno y gestión que incluye dirección, secretaria, sala de docentes y espacio para el Centro de Estudiantes. En cuanto al área de apoyo y servicios se prevén paquetes sanitarios diferenciados según sexo; sanitario docente adaptado para discapacitados, cocina con despensa y baño y una cantina.
En cuanto a los trabajos de refacción sobre la escuela primaria se contempla el reacondicionamiento de los espacios educativos que presentan falencias constructivas y de dimensiones, una reestructuración general de aquellos hasta ahora utilizados por el nivel secundario y una recomposición de fachadas e interiores mediante trabajos de pintura e iluminación.
De este modo, tomando espacios existentes pero deficientes para las exigencias de matrícula y curricula de la institución se prevé la creación de un Taller Multipropósito mediante la unión de varias aulas ocupadas hoy por el nivel secundario.
Además, tomando el recinto que actualmente es dirección y la sala de informática se constituirá un solo espacio para el Centro de Recursos Multimediales. Asimismo, se creará el laboratorio donde anteriormente se ubicaba la cocina. Se reestructurará un aula para albergar el área de gobierno, y se refuncionalizará el antiguo taller de carpintería para crear un sanitario para discapacitados y un depósito. Se crearán también una cantina y una nueva sala de bombeo y, por último, se refaccionarán los sanitarios existentes.
La superficie cubierta a construir es de 772,54 metros cuadrados, y la superficie cubierta a refacciona alcanza a 364,05 metros cuadrados.
RESUMEN DEPORTIVO