Historias en primera persona de la salud de Perón a 47 años de su muerte

El 1ero. de julio de 1974 moría Juan Domingo Perón, para algunos un transformador de la Argentina  y padre de la justicia social, para otros un dictador y demagogo, pero sin lugar a dudas la figura política más importante de la historia. Pero, como fueron sus últimos días…Victoria tuvo en  Carlos Garbelino un testigo directo de los detalles de la salud del General. En esta nota publicada en el 2017 en La Semana, recrea sus últimas horas .

Batallón médico

Recientemente recibido Garbelino es convocado en octubre de 1973 junto a otros seis médicos y siete enfermeras del Hospital Italiano bajo las orden del Dr. Domingo Liotta (Secretario de Salud), Pedro Cossia (médico personal de Perón), y Jorge Taiana (padre del actual embajador), para atender a Perón, tras sufrir el líder un episodio cardíaco en su vivienda de Gaspar Campos en Vicente López. “Hasta entonces Perón solo contaba con un enfermero jubilado como único asistente…Luego todos nos sumamos para constituir una guardia médica de 24 horas”, recuerda Garbelino. Con respecto a la tecnología de la época contaban con una Ford Falcon Familiar equipado con una camilla, y un equipo de resucitación que se trasladaba donde se presentara el presidente.

La enfermedad

“Perón sufría de una “Cardiopatía Isquémica” , y al momento de conformase el equipo ya había sufrido dos infartos”. “En el 73 para esta afección se realizaban un cateterismo, pero para la tecnología de la época la edad era limitante. No era aconsejable para nadie mayor de 60 años y Perón estaba muy por encima de los límites de este tratamiento”

Interna Médica

En una oportunidad en que Perón viajó en helicóptero rumbo a la base Mariano Moreno a ver unos nuevos aviones que se habían adquiridos, Garbelino fue el ocasional profesional que tuvo que atender una descompensación del 1er mandatario cuando comenzó a faltarle el aire. “Afortundamente fue una crisis breve, recuerda Garbelino, que reconoce que se vivía en una permanente interna alrededor de Perón. “Así como hay internas políticas, así se vivía al lado de Perón: en el tema seguridad había dos grupos bien definidos, por un lado estaba la custodia presidencial que dependía de la Policía Federal, pero además existía una custodia “especial” integrada por viejos caradas jubilados al mando de Juan Esker que era un sargento retirado en quien Perón confiaba ciegamente. Lo mismo sucedía con Isabelita y Lopez Rega. También existía internas dentro de responsables de su salud”. “Recuerdo una vez que el dr. Guillermo Elizalde en oportunidad de realizarle un electro le detectó una arritmia e inmediatamente lo inyectó sin autorización y Cosio le hizo un escándalo”.

En la foto que grafica la nota se lo puede ver al médico victoriense en oportunidad de acompañan a Perón en el Colon. “Era un 25 de mayo de 1974, dos meses antes de morir. Me tocó porque estaba de guardia, …Después Isabelita se iría a Europa  con Lopez Rega y Perón se qudó  solo. El mismo día que la fue a despedir al aeroparque se sintió mal, a tal punto, que se fue directamente a los de Cossia”

Perón queda solo en la residencia, como no andaba bien decidimos poner dos médicos y una enfermera permanente . Nos trasladamos a la planta baja  de la residencia,  la enfermera dormía en la habitación de al lado, y se instaló un micrófono para detectar cualquier ruido extraño..

Una imagen quedó en el actual político justicialista que pinta un paisaje desolador del poder: “Perón estaba solo.., en la inmensa residencia, no tenía hijos ni nietos, ningún familiar, ningún amigo…, rodeado de personas extrañas”…

Los últimos días

Cuando se enteran que Perón andaba mal Isabel y Lopez Rega adelantan el regreso de Europa…Vuelve  el viernes 28 de julio… El sábado 29 Peron firma a la mañana el decreto donde lo hecha a Cámpora de embajador en México, el único decreto a un embajador  y luego firma el traspaso del poder…Garbelino recuerda con muchos detalles aquellas horas: ”El domingo  (30 de junio)) estuve de guardia y me retiré a las 8 de la mañana del lunes. Según contó mi reemplazo el presidente durmió bien y se levantó a las 9:30, se sentó en una silla y a las 10:15 sufrió un paro cardíaco…A las 10.10 estábamos operando con Liotta en el Italiano cuando nos informaron, él dejó todo y tuvimos que seguir con la operación…Luego nos fuimos llevando el electrocardiógrafo con nosotros….Se hizo trabajo de reanimación hasta las 13:15 ….Con el informe del electro totalmente plano se dio a Perón por muerto.

  Minutos después, Isabel, custodiada por el superministro López Rega, dio la infausta noticia.

  Mito

“Estuvimos todo el lunes, y el martes se lo llevó al congreso …Como el cadáver despedía olor y no lo podíamos tapar  nos pidieron que hiciéramos algo…El Doctor Alberto Tamashiro, argentino pero descendiente de japoneses logró inyectarle un litro de formol al cuerpo y por eso se mantuvo. Se filtró ésta  información y la prensa internacional dijo que se había traído un médico de japonés para embalsamar a Perón, pero fue una información errónea…”

Las manos

Mucho se dijo sobre el robo de las manos de Perón. Una hipótesis especulaba que con las huellas dactilares se podía acceder a cuentas secretas que existían en el exterior.. Al respecto Garbelino desestima esa posibilidad ya que al no tener ningún tipo de conservación el cuerpo, más que lo improvisado aquél 2 de julio difícilmente se podría haber rescatado algo de tejido después  de unos años…Aunque tampoco tiene respuesta a los motivos de éste hecho.

(Nota publicada en Semanario La Semana – 7/2017)

GE DIGITAL CAMERA



RESUMEN DEPORTIVO