¿Qué pasará con el monotributo?

“En el mes de enero, el Gobierno Nacional derogó una ley por la cual se ajustaban todos los parámetros del Monotributo, bajo la sospecha de que una nueva ley iba a ser beneficiosa para el contribuyente”. Esta nueva ley fue aprobada en el mes de abril y como debía ser reglamentada por AFIP, recién ahora se da a conocer los nuevos valores, con un incremento de un 35,31%, el cual rige tanto para los montos de venta para ver la categoría del contribuyente, como los montos mensuales de cada una de esas categorías.  

Lo llamativo es que la fecha de reglamentación de ese aumento es el 01/01/2021, por lo cual las categorías se retrotraen a esa fecha. 

Tanto aquellos que estaban retrasados en el pago del Monotributo como quienes pagaron al día, verán que no sólo deberán pagar el mes de junio con un nuevo valor, sino que adeudarán el monto del aumento retroactivo. Este monto podrá abonarse de contado (sin interés) o en hasta 20 cuotas. Esta última opción recién se habilitará el 01/07 y la tasa de interés dependerá del plan de pagos elegido. 

Para poder saber cuánto adeuda un monotributista habrá que esperar al día 25 de este mes, aunque AFIP realiza un aumento aproximado para quienes ansían saberlo. 

El contador alertó a los cuentapropistas a estar atentos a los montos que se abonarán en el mes de julio: “Esto es una recategorización que debió hacerse en enero y que se hace dos veces en el año, en enero y en julio. Ahora en julio tenemos que volver a recategorizar a los monotributistas y pueden tener un aumento más”. 

Luna informó que actualmente AFIP no está dando de baja a los contribuyentes que estén en deuda, pero que eso no significa que la deuda esté condonada y al momento de querer reanudar con la contribución se lo cobrarán. 

Contador Osvaldo Luna




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here