“Soltar para ser feliz” es el título del libro escrito por el popular periodista Mario Massaccesi y la psicóloga, Máster Coach Patricia Daleiro; cuenta con quince capítulos, donde cada uno propone un ‘soltar’ distinto: soltar el miedo, soltar el pasado, soltar a los hjos, soltar a la víctima, soltar los abusos, entre otros.
“Soltar para ser felíz”, cuatro palabras que implacablemente definen una actitud de vida…cuatro palabras que llevadas a cabo con plena decisión y firmeza, traspasando incluso sufrimientos instalados, construyen acabadamente, sanos caminos de vida en lo mental, emocional, en lo físico y en lo espiritual; donde palabras como coraje, decisión y aceptación, son estructurales en el espejo emocional de cada persona.
Más allá de esta ópera prima literaria, bien vale destacar, que el periodista y la psicóloga, llevan adelante dentro de esta temática, talleres grupales; vivenciando allí, entrelazadamente, historias reales, atravesadas con preguntas poderosas, firme herramienta ésta del coach; quien efectiviza su labor, desde la observación activa, cuestionamientos, interrogatorios y enriquecedoras dinámicas.
Desde LT39 NOTICIAS, dialogamos con el prestigioso comunicador, Mario Massaccessi; quien de manera enfática expresó, “cuando vienen a nuestros talleres, no compramos la historia que nos traen, porque muchas veces, hay más de fantasía que de realidad…hay que correrse para tener otra mirada”.
Aquello, en clara congruencia a la acción del SOLTAR, que atraviesa el sentido del libro, “soltar es darnos la posibilidad de correr de nuestras vidas, aquello que no nos deja avanzar y ser felices, por ejemplo soltar el pasado, la vergüenza, la rutina, las muertes, los hijos”. (audio)
“Soltar es una aventura donde hay que disfrutar del proceso y no apegarse al resultado; muchas veces se nos va la vida poniéndonos excusas y razones que nos tiran para atrás y nos estancan”, dijo, para luego subrayar que siempre es positivo correrse de la zona de conflicto, aquellos espacios de vida, que nos perturban o no nos hacen felices. (audio)
Luego en el transcurso de la entrevista, se detuvo en una tríada, que conforman los miedos que mayormente están instalados en los corazones de las personas, que acuden y participan en sus talleres:
1-Soltar los miedos, por ejemplo al fracaso.
2-Soltar nuestros muertos.
3-Soltar los hijos.
“Hay padres que fallecen y dejan a sus hijos débiles…hacen en vida el trabajo que deben hacer sus hijos; la sobreprotección los perjudica” (audio)
Párrafo aparte, dedicó al miedo al fracaso, situación ésta, que atraviesa y define a muchas personas; explicando que el mismo, tiene que ver con la autoexigencia.
Al finalizar, dejó en claro que este camino personal de autoconocimiento que viene realizando, ha sido vastamente capitalizado por él; ya que se considera inmensamente felíz…”tengo muchos espantapájaros en mi vida, para que no me coman la cosecha de felicidad que construí”. (audio)

RESUMEN DEPORTIVO