El miércoles no fue un día más para la familia mayense como tampoco fue para la ciudad, porque quedó reinaugurado de manera oficial el natatorio del club.
Ante una marcó imponente de público llegó el día tan esperado por la gente “ventisinquista”. El miércoles pasadas las 20 dio inicio el acto inaugural en el cual concurrieron autoridades provinciales como así también locales y mucho público.
Seguramente muchos nostálgicos quisieron volver a vivir esos lindos recuerdos que les trajo la reapertura de la pileta.
El acto contó con la cuestión protocolar para luego continuar con exhibiciones dentro del natatorio con nadadores del equipo Master del CEF de Gualeguay y ex nadadores del club aunque algunos en vigencia en la rama del triatlón como María Victoria Rivero, Edgar Zabala en otros.
El lunes ya dio inicio la colonia de vacaciones denominada Patito Azul y ya se puede disfrutar del natatorio.
A continuación reseña historia:
Un miércoles 29 de enero de 1964 se inauguraba el natatorio del 25 de Mayo (53 años).
En sus inicios hubo una gran expectativa en la ciudad, abrió sus puertas gracias a un gran trabajo de un grupo de colaboradores que estuvieron a cargo de la sub comisión de pileta entre ellos: los Señores Risso y González, Omar Ghiggino y Señora, Luis Santarelli entre otros que fueron precursores de este proyecto.
Los primeros encargados del dictado de clases fueron los profesores: Roberto Ferraro, Domingo Stiechr, Gladys Anghilante, Toli Guridi y Cristina Arreseygor que hicieron un gran trabajo formando los primeros nadadores donde brindaron sus servicios con total desinterés y ad honorem.
Los primeros nadadores que se destacaron fueron: Juan Carlos Suliman, Armando González, Blanca Piro, Graciela Pedemonte, Laura Verzini, Graciela Risso entre otros.
Para destacar el cuerpo médico que daba la aprobación para ingresar al natatorio a cargo de los doctores Isidro y Benito Reggiardo y el odontólogo Juan Francisco Pedemonte.
Entre 200 y 500 personas concurrieron en esa década.
La década del ‘70 fue muy importante, donde creció la concurrencia de gente y se aposto fuerte al desarrollo de la natación competitiva. Los aportes de Carlos Gómez y Ebenezer García fueron importantes y la incorporación de una nueva generación de profesores de educación física entre ellos: Edgardo y Gustavo Pedemonte, Jorge Mastrangelo, Cristina Rourich, Dora Novelli, Beatriz Perez que conformaron un grupo de grandes nadadores saliendo a competir en torneos regionales tanto en nuestra provincia como en la provincia de Santa fe. Fue sin dudas un gran año donde la institución se destacó en esta disciplina con nadadores como Andrés Reggiardo, Gabriel Stiechr, Diego Accinelli, Martin Stiechr, Leonardo Mittelman, Julio Valentini, Cristina Cano, Claudia Ghiigino, Alejandro Bilbao por citar algunos que integrantes del plantel mayense.
En los años 1976/77 nace la clásica colonia de vacaciones con el nombre de Tiburoncito que luego adopto el nombre de Mafalda esta última perduro por 10 años.
En la década del ‘80 fue un salto importante que hace esta disciplina porque por primera vez 25 de Mayo se afilia a la Federación Entrerriana de Natación (FEN) y así participa en diferentes campeonato provinciales, destacándose Cristian Cano, Luis Dofi, julio Valentini, Los hermanos Exequiel, Pedro y Gervasio Reggiardo, Alejandro Bilbao (considerado uno de los mejores nadadores que dio la ciudad), por su parte Juliana y Dolores Mundani esta última campeona entrerriana en dos oportunidades.
Estos planteles estaban a cargo de Edgardo Pedemonte y Dora Novelli.
En la década del ‘90 el club empezó a trabajar en forma conjunta con la Municipalidad donde aparecen diferentes programas de integración donde los chicos de la escuela DINAD, Negrito Manuel, Hogar de Niñas María Oberti de Basualdo pudieron asistir al natatorio y estaban a cargo de los profesores Alejandro Bilbao y Carlos Oberti.
En esta década comienza a practicarse el triatlón y la pileta fue importante para la práctica del mismo, destacándose Victor Hugo Clivio, Alejandro Bilbao, Victoria Rivero, Olivia Firpo por nombrar algunos.
En cuanto a la competencia se realizaban muchos encuentros en la región, Rosario del Tala, Villaguay, Gualeguay Guaelguaychú que servía para medir el nivel.
Nadadores destacados: Florencia Afranchino, Isabela Ceola, Cecilia Reggiardo, Facundo Diaz, Luciano Albornoz, Agustin Moran con un gran nivel técnico.
En esta década nace la colonia Bajitos Mayenses a cargo de los profesores Leonel Anderson y Andrés Carlomagno.
A principio de la década del 2000 el natatorio empezó a sentir las nuevas ofertas privadas y sumado a eso los elevados costos de mantenimiento.
En cuanto a la colonia nace Patito Azul que estaba a cargo de Fabian Nuñez hasta que en el 2002 llego el triste año del cierre definitivo.
Pasaron 15 años para que hoy esa colonia vuelva a funcionar con el natatorio.
RESUMEN DEPORTIVO