El primer candidato a diputado nacional por el frente Somos Entre Ríos, Juan José Bahillo, visitó el jueves Victoria, oportunidad en que recorrió el cuarto cuartel, dialogando con los vecinos, y acercándoles las propuestas que tiene su espacio. La Ministra de Desarrollo Social y presidenta del Partido Justicialista, María Laura Stratta, fue la anfitriona y acompaño junto a dirigentes y militantes del partido al candidato en el diálogo con los vecinos.
También hubo un momento junto a la militancia en la casa del partido, y visitó el cuartel de los bomberos voluntarios.
En rueda de prensa
En diálogo con los medios Bahillo se mostró interesado en conformar una oposición constructiva, y cercana a los intereses entrerrianos. “No vamos a ser una oposición obtusa y caprichosa. No nos interesan las discusiones estériles. Pero ante cada tema que presente el Gobierno Nacional no analizaremos, y si es positivo a los argentinos, no tendremos problemas a acompañar”, dijo el candidato.
Provincialización
“Nos centralizamos en la provincialización de los distintos temas. Si bien se eligen diputados nacionales, los entrerrianos tienen que tener los elementos para saber a quienes votan.
Agenda Propia
Entre los temas que embandera la propuesta para llevar al congreso nacional, Bahillo destacó el tema energético. “Entre Rios es una de las provincias que más aporta en cuanto a energía al país, y no solo que no recibimos nada, sino que pagamos la luz un 300 por ciento más cara que en Buenos Aires….Este es un legítimo reclamo que vamos a llevar adelante” .
Coparticipación
En referencia al reclamo que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires sobre los porcentajes de coparticipación, Bahillo está convencido que la solución no debería pasar por lo judicial sino por lo político. “Esto debe solucionarse con liderazgo. Alguien tiene que tener una mirada integral, considerando un elemento solidario que hay que asumir con aquella regiones que no son tan favorecidas”, opinó el candidato de Somos Entre Rios, y calificó de “demagógicas”, las declaraciones de los que proponen hacer una nueva ley de coparticipación desde la legislatura. “Una ley de esas características solo puede surgir del acuerdo de los gobernadores, y ratificado por las legislaturas”
RESUMEN DEPORTIVO