Esta fue una de las diversas actividades programadas en el marco del mes de los Jardines de Infantes organizadas desde la supervisión de Nivel Inicial dependiente de la Dirección Departamental de Escuelas.
Significado
Específicamente, teniendo en cuenta los 35 años de la guerra de Malvinas, los niños de Victoria en reconocimiento y agradecimiento a todas aquellas personas que dieron su vida por proteger las nuestras quisieron dejar en valor a través de una intervención en la naturaleza con colores de la bandera un árbol al que se denominó: “El Árbol de la Memoria, el Árbol de la Paz”.
Este árbol con su forma en punta, su color verde, su historia, sus adornos celestes y blancos en sus ramas son símbolos de vida y de nuestra Argentina, hoy es responsabilidad de cada uno de nosotros, los que vivimos en este suelo, defender nuestros derechos a través de la Diplomacia, de la Democracia, fomentando fundamentalmente la Paz.
Resaltando que esta educación para la paz empieza en casa y debe estar presente desde que nuestros niños nacen, por ello el Nivel Inicial de Victoria dice: Presente y quiere a través de este árbol simbólico invitar a todos y cada uno de los ciudadanos a sumarse en esta movida y realizar acciones, pequeñas, sencillas que fortalezcan la Paz.
Otras actividades
- 29 de mayo a las 14:00, se llevará a cabo en Plaza Libertad el acto protocolar en el busto de Rosario Vera Peñaloza donde se hará un homenaje a la misma.
- 30 de mayo, se realizará en el Club Sarmiento en dos turnos la “Fiesta de los Jardines de Infantes” que contará con: canciones dramatizadas, danza, entretenimientos, juegos, etc.
- 31 de mayo en el predio de “La Vieja Estación” se realizara la Segunda Maratón de los Jardines Maternales. Mientras que los jardines de zonas rurales se reunirán en dos agrupamientos. El agrupamiento uno en la escuela 13 que recibirá a las instituciones 11, 12 y 28 y el agrupamiento dos en la escuela 50 junto con alumnos de la escuela 19, 20 y 21).
- 01 de junio se realizará un Encuentro de Maestras Jardineras de Gualeguay y Victoria. Se abordará: taller de música, socialización de experiencias innovadoras, intercambio, mesas de trabajo.
RESUMEN DEPORTIVO