Preocupa el crecimiento de casos de sobrepeso infantil

La OMS creo el Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013 – 2020, y que tiene entre las metas mundiales la detención del aumento de la obesidad mundial, y advirtió que en los últimos 30 años los casos de obesidad habían aumentado a más de la mitad en el mundo.
Argentina
Según la misma institución, se estima que en la Argentina más de la mitad de la población adulta, sin distinción de sexo y edad, presenta exceso de peso: en un 35% de los casos puede hablarse de sobrepeso y en un 18% de obesidad.
Entre Ríos
En Entre Rios, se estima que más de la mitad de la población de nuestra provincia está por encima del índice de masa corporal aceptable
Victoria
Esteban Garay, nutricionista victoriense, estima que en Victoria los problemas de sobrepeso están cerca del 60 por ciento. “La disponibilidad de alimentos, el aumento en consumo de sodio, y el sedentarismo son los tres principales problemas que veo en el consultorio”, explico el profesional a La Semana.
En los niños
Garay reconoce que en los niños con sobrepeso se advierten hoy patologías que antes no existían, como la diabetes, insulinemia, o colesterol alto. “El problema es la disponibilidad de alimentos, el sedentarismo, y el exceso de consumo de sodio”, cuenta el profesional que participo en algunos intentos con comedores escolares para implementar la “merienda saludable”, sin demasiado éxito. “La mayoría de los chicos entienden de la importancia de mejorar su alimentación, pero el cambio de habito solo se puede logra si acompaña toda la familia”.
En los adultos
En los adultos uno de los principales detonantes del problema de sobrepeso es el stress “Se nos han acortado los tiempos, y crece la ansiedad”, reflexiona Garay, que reconoce que este problema está íntimamente relacionado con patologías como el colon irritable. Cuatro de cada 10 derivaciones a gastroenterólogos son a causa del síndrome de intestino irritable (SII), un cuadro en el que lo emocional tiene peso fundamental y que provoca malestares que impactan en la calidad de vida de quienes lo padecen, al punto que muchos se acostumbran a convivir con las molestias. La consulta al especialista es clave para controlar la afección y aliviar los síntomas.
Desde la Asociación de Lucha Contra la Obesidad (ALCO), afirman que la clave está en cambiar de hábitos. En el medio también está el trabajo propio con la autoestima y la aceptación de la enfermedad.
Equilibrio
Para Garay un punto de partida es encontrar conseguir una alimentación variada y equilibrada, “Esto no es solamente lo que comemos, sino como lo hacemos, manteniendo la distribución en desayuno, almuerzo, merienda, y cena, y si es necesario la incorporación de algunas colaciones. Lo que sucede es que hay muchos factores que pueden impedir llevar una dieta equilibrada, económicos, familiares, hábitos..”
Datos y cifras
Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos.
En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.
La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
En 2014, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.
En 2014, según las estimaciones unos 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos. Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En África, el número de niños con sobrepeso u obesidad prácticamente se ha duplicado: de 5,4 millones en 1990 a 10,6 millones en 2014. En ese mismo año, cerca de la mitad de los niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad vivían en Asia
La obesidad puede prevenirse.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here