Bejarán propone la creación de una red de alfabetización digital

Por iniciativa del concejal del Frente para la Victoria, Claudio Bejarán el pasado miércoles presentó un proyecto que propone la Creación de Red Municipal para la Alfabetización Digital (RMAD), el cual pasó a la comisión correspondiente para el tratamiento de los ediles.
Según los considerando que accedió LA SEMANA el proyecto contempla que a la alfabetización tradicional, basada en la escritura, la lectura y el cálculo, se le suma la necesidad de desenvolverse y ser capaz de desarrollar actividades que involucran a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que, sin esa alfabetización digital, los sujetos estarán atravesados por una variable más de exclusión.
Que teniendo en cuenta el contexto actual, en términos comunicacionales, se caracteriza por mayores posibilidades de acceder masivamente al conocimiento y se define por la capacidad de buscar, sistematizar, comprender, organizar y, principalmente, utilizar la información a la que se accede por medio de las tecnologías para producir nuevos saberes y que la implementación de un programa de difusión de las TIC permitirá a los ciudadanos de Victoria estar capacitados en materia informática posibilitando la adquisición de nuevos conocimientos que permitirán insertarse adecuadamente en el ámbito laboral o proseguir estudios superiores.
Además ayudaría a contribuir a un achicamiento de la “brecha digital” y del aumento de la inclusión social en aquellos sectores vulnerables.

Marco normativo
En el caso de aprobarse este proyecto, dependería del ámbito del área de la Juventud del Municipio, el cual está a cargo de Florencia Occhi, quien fue nombrada recientemente por el intendente, Domingo Maiocco, tras el paso de dos responsables de área que evidentemente no cumplieron las expectativas ya que ninguno permaneció más de seis meses en dicho cargo. Hay que tener en cuenta que esta área viene careciendo de una planificación y se espera que la nueva coordinadora sea quien ocupe el rol que demandan los jóvenes de Victoria.
Según el proyecto será función de la RMAD realizar los relevamientos y convenios correspondientes. Además el municipio deberá garantizar asistencia técnica, seguro de los asistentes. Este espacio deberá contar con un grupo estable de profesionales y especialistas quienes serán responsables del desarrollo de las instancias de capacitación como así también del mantenimiento de los equipos informáticos.
Y se constituirá en un lugar propicio para que los vecinos cuenten con asesoramiento especializado y puedan realizar trámites online ante diferentes entes nacionales, provinciales y municipales y a estudiantes que requieran realizar trabajos prácticos de investigación que requieran internet y/o digitalización.
El concejal Claudio Bejarán además comentó que: “La idea también está basada, en que hoy muchas personas tienen su cuenta de ahorro y hay trámites que se pueden hacer por home banking y la gente no sabe usarlos para pagar los servicios, la idea es apuntar también a eso, para que aprendan a hacer uso de esta posibilidad”.
Y por otro lado planteó una realidad que se repite los primeros días de cada mes en las diversas boca de pago de la ciudad, que son las interminables cola de espera al aire libre para pagar un servicio. “Por ahí uno ve en algunos negocios del centro personas que vienen desde lejos a hacer cola para pagar un servicio, y muchas veces pasan frio, calor o lluvia y están durante horas paradas en las veredas” puntualizó el edil.

Ventajas de pagos electrónicos
Es sabido que ante el desarrollo de las tecnologías, son mayores las ventajas ante el pago electrónico, a pesar que en comunidades pequeñas como Victoria, aún nos cuesta desarrollar, porque se conserva la idea de “mirar a los ojos” a quien le pagamos.
Entre las principales ventajas de pago electrónicos se puede destacar: facilidad, control y comodidad en las compras y pagos; disponibilidad las 24 horas al día, 7 días a la semana, todos los días del año; seguridad al realizar pagos desde su entidad financiera (para aquellos que lo hacen mediante cajeros); confirmación inmediata de los pagos y ahorro de tiempo y de dinero al evitar desplazamiento y realización de filas.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here