Ex Juez Jorge Brassesco y la nueva edad jubilatoria de los jueces

La Corte Suprema resolvió mediante un fallo que los jueces deben jubilarse a los 75 años, validando así lo impuesto por la Constitución Nacional. De todas formas, el máximo tribunal dispuso como excepción el caso de que los magistrados tengan el aval del Senado y del Presidente para seguir en su cargo cuando alcancen esa edad.

El fallo de la Corte surgió luego de que la ministra Elena Highton de Nolasco presentara un amparo para seguir en su puesto, pese a que a fin de año cumplirá 75 años. Se dictó a raíz de la presentación hecha por el camarista de La Plata Leonardo Schiffrin contra el Poder Ejecutivo.

La Corte lo declaró por mayoría de voto: Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, con la disidencia de Carlos Rosenkrantz, la plena validez y la vigencia de la totalidad de las cláusulas de la Constitución Nacional, con las reformas que fueron incorporadas por la Convención de 1994.
Consultado al respecto el letrado local expresó: “un juez dura en sus funciones hasta que dure su buena conducta, ese es el límite pero obviamente se ha reglamentado y se ha puesto un tope en la edad”.
Aclarando luego que obviamente esta polémica que derivó en este fallo reciente tiene como origen lo suscitado con el Doctor Carlos Fayt, quien ya venía siendo presionado por el gobierno anterior para tome la decisión de retirarse
“Entiendo que hay que poner un límite de edad, porque en todo ser humano su intelecto va disminuyendo con el tiempo, lo de Fayt fue una cuestión de orgullo personal y una disputa con el gobierno kirchnerista”. Audio entrevista.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here