Robo del avión, la cronología

Cerca de las 09:00 de hoy martes cinco hombres, ingresaron al aeródromo victoriense tomando de imprevisto al sereno del lugar Antonio Mazzuco, encerrándolo y maniatándolo en una dependencia del lugar, haciendo a posteriori lo mismo con dos paracaidistas y un piloto amenazándolos con un arma e inmovilizándolos; luego abordaron el Cessna Z182, matricula LV HBB en el que había ocho paracaídas., mientras que el auto en el que los malhechores arribaron al lugar, fue encontrado en zona cercana al lugar por la policía local.
Según datos brindados por las víctimas, los intrusos tenían tonada paraguaya y edades que oscilarían entre los 25 y 30 años.
Fuentes policiales informaron que al aeródromo arribaron en un auto robado cuatro hombres, quienes habían contratado desde Rosario los servicios del avión y de un piloto para una despedida de solteros.
De acuerdo con el relato del personal de aviación, cuando llegaron los delincuentes la aeronave estaba cargada de combustible y por los registros de los radares obtenidos poco después del mediodía, estaba en vuelo por la zona de La Paz.
Los investigadores estimaron que los delincuentes se dirigieron hacia Paraguay, y ante la posibilidad de que en el caso esté vinculado el narcotráfico internacional la pesquisa quedó a cargo de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos.

El titular de la dependencia policial, comisario general Lucio Villalba, dijo que la aeronave “tiene autonomía de acuerdo a la carga que realizaron y podrían llegar a Paraguay”.

“Las cuatro personas utilizaron armas de fuego para reducir a las personas que estaban en el lugar, lograron maniatarlas y posteriormente utilizaron un avión que se encontraba allí para levantar vuelo desde el lugar”, relató.
El Cessna robado pertenece a una empresa que habitualmente presta servicios en la zona atendiendo las demandas de turistas y paracaidistas.
“Esto no es tan simple, es una banda organizada que tiene que contar con pilotos, con estructura. Estas personas tienen que haber chequeado que se encontraba un avión con estas características previo a sustraerlo, tienen que haber hecho un trabajo previo de inteligencia”, señaló el director de Toxicología.
Último registro
En tanto, el presidente del Aeroclub de Victoria, Lucio Merzbacher, dijo que fueron desactivados todos los sistemas de monitoreo satelital de la aeronave cuyo último registro lo ubicaba en La Paz por intermedio de un seguimiento de telefonía celular.
“El último rastreo nos indica que el avión fue hacia el norte, a La Paz, pero es un dato que tenemos de un seguimiento de telefonía celular porque apagaron todos los sistemas de rastreo del avión”, precisó.
Según el hombre, la empresa propietaria de la aeronave pertenece a una familia de apellido Aresca, oriunda de Rosario, y opera desde hace tiempo en Victoria. “Los contrataron para una despedida de soltero en la que iban a saltar unas quince personas. Ayer en Rosario les entregaron unos quinientos dólares como adelanto, para saltar hoy temprano. Los esperaron y cuando llegaron los redujeron”, detalló.
El robo es investigado por la Policía provincial en conjunto con la Gendarmería Nacional y la Policía Federal. Además, prestan su colaboración autoridades de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, lugares por donde se estima que hizo su ruta la aeronave para llegar a Paraguay.

Según datos brindados por la Agencia de Noticias Telam, destacó otros robos de aviones, en situaciones similares
Varios robos de aeronaves hubo durante la última década en distintos puntos de Argentina, los cuales, generalmente, tuvieron como destino otro país para traficar drogas. El 8 de mayo de 2007 tres hombres que pertenecían a un grupo narco robaron un Cessna 172 en el aeroclub de la ciudad bonaerense de Saladillo y se la llevaron volando tras cargarle combustible antes de despegar.
En esa oportunidad, los investigadores creían que Marco Antonio Estrada Gonzáles (53), alias “Marcos”, actualmente detenido como supuesto jefe narco de la villa 1-11-14 del Bajo Flores, había escapado en esa aeronave a Paraguay.
Dos meses después, en un aeroclub en la ciudad santafesina de Ceres, a 270 kilómetros al norte de la capital provincial, delincuentes sustrajeron una avioneta similar a la anterior con combustible para viajar durante tres horas y recorrer unos 800 kilómetros.
El 16 de noviembre de 2007 una avioneta fue robada por diez delincuentes en el aeródromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás y apareció un día después en una zona de montes cercana a la localidad de Pampa de Los Guanacos, distante a 430 kilómetros al noroeste de la capital santiagueña, en una zona limítrofe con la provincia de Chaco.
El 26 de noviembre de 2008 cuatro delincuentes armados asaltaron el Club de Planeadores de la ciudad santafesina de Esperanza donde, tras reducir al sereno y su familia, robaron una avioneta en la que huyó parte de la banda. Los investigadores sospechaban que los asaltantes, que también se apoderaron de dos paracaídas y un equipo de GPS, escaparon con la aeronave hacia la vecina provincia de Entre Ríos.
El 27 de septiembre de 2011 un grupo de delincuentes robó un Cessna 172 del aeroclub de la ciudad misionera de Eldorado y despegaron con destino incierto en la madrugada siguiente. El robo sucedió cuando cuatro hombres llegaron en un vehículo y, tras maniatar al piloto y a otras tres personas, permanecieron en el aeroclub unas 10 horas y despegaron.
El 11 de agosto de 2012 otra aeronave que se utilizaba para entrenamiento y enseñar a volar fue robada del aeródromo “Comodoro Ildefonso Durana” de la localidad bonaerense de General Rodríguez. En su momento, el propietario, Rodolfo Bielli, explicó que se trató de un avión Cessna 150 color beige, biplaza, muy pequeño y con un solo motor, por lo que tiene una autonomía para volar de sólo 400 kilómetros.
El 31 de enero 2015 una avioneta completa PA 12, el motor de una PA 38, el instrumental y la hélice de un Archer, y el instrumental y el motor de un Sessna 140, que pertenecía al Municipio de San Miguel del Monte fue robada en el Aeroclub Dalale de esa localidad bonaerense. La aeronave fue recuperada dos días después en una estancia situada en la calle Silvestre de la localidad santafesina de Salto Grande.
(Fuente Télam)




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here