Su esencia familiar habla de política, con un abuelo gobernador, un padre dos veces Intendente y una madre Senadora, entre otros menesteres del rubro; amén de que con cuarenta años en su camino de vida, su pasión se bifurca en la política y en el deporte. Si bien la demanda lógica de la primera hace que merme la segunda, aquella no hace mella en su corazón.
De su abuelo Enrique Tomás Cresto, porta su nombre y su voluntad de una mirada con empatía social, que lo lleva a ocupar el lugar en el que está hoy.
LA SEMANA habló con este político entrerriano, quien desde el 10 de diciembre del año anterior ocupa la intendencia concordiense. Estuvo de visita en las siete colinas, con motivo de brindar junto a su equipo, una charla informativa respecto de la conformación de Consorcios Intermunicipales, que en su ciudad funciona desde el mes de abril del corriente año, motivo por el cual fueron invitados por el Intendente Domingo Maiocco, para que expliquen las bondades de esa actividad.
Pasión uno, el deporte, “gran parte de la gestión se lo dedico al deporte”
A los 14 años comenzó a competir en pruebas combinadas de duatlón y triatlón, habiendo llegado hasta Toronto, en Canadá en una importante competición de la especialidad en el año 1992; fue galardonado en tres oportunidades con el premio “San Antonio de Padua” que se entrega en su ciudad natal.
“Nosotros somos muchos hermanos, pero los que estamos en política somos dos, mi hermana Mayda Cresto que está en Inaubrepo (Instituto autárquico provincial) y yo, el deporte nunca lo dejé de lado, ya que siempre segui corriendo como hobby”, relató, agregando que al terminar sus estudios secundarios su idea era estudiar educación física, por lo que en un primer intento lo hizo en la vecina Santa Fé.
“Yo quería estudiar educación física y cuando empecé estaba estudiando Víctor Clivio, pero después terminé estudiando abogacía, pero siempre pienso que me quedó pendiente aquello”, contó, si bien aclara que siguió y sigue vinculado al deporte desde la faz dirigencial.
“Fui presidente de asociaciones deportivas, de la Asociación de Atletismo y gran parte de la gestión se la dedico a la política deportiva”, contó.
Pasión dos, la política, “primero pensar la ciudad y luego pensar un proyecto provincial”
“Siempre milité, desde chico, cuando estudiaba en la UNL , Universidad Nacional del Litora, fui candidato a Consejero Directivo en el año 1998, participé activamente en la Juventud Peronista de Concordia y en 1999 candidato a concejal, depués en el 2000 Presidente de la juventud peronista y también fui candidato a vice gobernador, entre otras muchas cosas…..obvio cuento las ganadas, no las perdidas”
Una figura con proyección sí, pero todo a su tiempo
“Haciendo un paralelismo con lo deportivo, yo cuando corría duatlón mi meta era ser campeón argentino, pero sabía que tenía que ser primero campeón de Concordia, después de Entre Ríos y después campeón argentino y en política pasa lo mismo, tengo que hacer primero una muy buena gestión , transformar la ciudad de Concordia, para poder pensar después en un proyecto provincial” , para finalizar diciendo lo que conforman los parámetros de su gestión, “hoy como objetivo sabemos que lo importante es hacer las cosas con vocación, transparencia y eficiencia”.
RESUMEN DEPORTIVO