Los organismos, luego de un trabajo de varios meses, presentaron el informe técnico basado en diversas inspecciones realizadas en reiteradas ocasiones a la empresa y luego de una evaluación exhaustiva de sus actividades.
Desde ambos organismos se informó que en la firma hay un compromiso de cumplimentar con lo que se le está solicitando y respetar la normativa vigente en la provincia, quienes han manifestado su voluntad de dar cumplimientos con lo exigido.
La medida tomada de común acuerdo entre el municipio y la provincia se enmarca en la política de gestión que ambos organismos apuntan, mediante el control y la fiscalización, poder lograr un ordenamiento ambiental en todo el ejido municipal.
Al respecto, el intendente Cavagna ratificó la voluntad de llevar adelante un trabajo conjunto en cuestiones de problemática ambiental de la ciudad, y destacó el compromiso de la Dra. Esteves en el ejercicio de contralor a las industrias. Es una prioridad todo lo que tiene que ver con la producción sustentable y la que no dañe al ambiente. En ese sentido hablamos de planes de reconversión industrial.
Ambos funcionarios y sus equipos coincidieron además en continuar trabajando de forma mancomunada. En este sentido, se designará personal técnico para profundizar y reforzar los vínculos con la administración municipal y descentralizar funciones. Al respecto, la funcionaria provincial reiteró que “la idea es dar un apoyo importante desde la provincia en el compromiso que viene manifestando el Municipio respecto a las cuestiones ambientales”. Del encuentro también participó el Director de Medio Ambiente, Uriel Olivera, quien desde los primeros días se encuentra trabajando conjuntamente con la Dirección de Control y Fiscalización Ambiental dependiente de la Secretaría de Ambiente, para que las industrias que están radicadas en el Ejido Municipal regularicen sus situaciones para que continúen abiertas sin suspender sus actividades.
RESUMEN DEPORTIVO