¿Le pedirán la renuncia a Risso?

 

Toda la prensa de Victoria esperaba en el hall del Palacio Municipal las palabras que durante toda la semana se habían hecho esperar, mientras especulaban posibles escenarios de una situación sin precedentes en la ciudad. Tal es la gravedad institucional que la firma de la Emergencia Ambiental por parte del intendente, salteando al Concejo Deliberante, no llamó la atención, y por primera vez desde que asumió Maiocco, los problemas en la red de agua, pasaron a un segundo o tercer plano.

Así comienza la historia  

Una serie de situaciones extrañas generan la atención de buena parte de la comunidad de Victoria respecto del viceintendente Alcides Risso y una denuncia por supuesta evasión de tasas municipales que formula en su contra el abogado Carlos Guillermo Reggiardo, actual apoderado legal del Frente Renovador Entrerriano.

El municipio impulsó el cobro de la Tasa de Seguridad, Higiene y Profilaxis a las inmobiliarias de la ciudad. Ante esto el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia, en conjunto con los agentes inmobiliarios Daniel Silvestri y Danilo Bruno (ambos de Victoria) inició una acción judicial contra el municipio solicitando que no se les cobrara dicho canon, conocido comúnmente como tasa comercial, argumentando que por las características de su labor debían recibir el mismo tratamiento que los abogados o los médicos, que están exentos del pago.

Inicialmente el Juzgado Civil y Comercial de Victoria falló a favor del municipio, pero luego la Cámara Civil y Comercial 2° de Paraná revirtió esa sentencia. El Colegio apeló el fallo ante la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia (STJ), la que con los votos de Carlos Chiara Díaz y Daniel Carubia (Claudia Mizawak se abstuvo de votar dado que se había alcanzado mayoría) confirmó la sentencia de la Cámara, habilitando el cobro de la tasa comercial a los corredores inmobiliarios. La sentencia se produjo el 25 marzo de 2015, por lo que a partir de ese momento el municipio quedó habilitado para el cobro del tributo.

Como si esto fuera poco, el STJ rechazó la presentación de los corredores inmobiliarios ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para lo cual se debe contar con el aval del (STJ) para concretar ese procedimiento, este pedido fue rechazado por el máximo tribunal provincial. (ver recuadro)

 

Repercusión política  

Lo cierto es que aunque Reggiardo sostenga que no se pide la renuncia del vecinalista Risso, el rumor sobre su alejamiento de la función circula en Victoria.

Incluso el miércoles se hablaba de un quiebre en el bloque oficialista del Concejo Deliberante, ya que algunos concejales reclamarían el alejamiento de Risso. El intendente Maiocco está molesto porque lo acusan de ser “cómplice” de Risso y eso abre expectativas en el posible trámite de exclusión del cuerpo deliberativo del actual viceintendente. Para eso bastaría que los tres concejales que responden a Maiocco sumen su voto a los cinco de del Frente Para la Victoria, para contar así con los dos tercios necesarios.

 

La desmentida supuestamente falsificada 

Pero el tema de la deuda pasa a segundo plano cuando se asegura que la desmentida que se dio a conocer la semana pasada, contaba con una firma del intendente que sería falsificada. Esto cambió el eje del debate, y sumó declaraciones lapidarias a la gestión, que en primer término recayeron sobre el responsable de prensa, e inmediatamente después contra el vice Intendente, ya que Maiocco después de las 9:00 de ese día no estaba en Victoria.  La presencia de Maiocco en la última sesión del Concejo llamó mucho la atención y habría sido el principio del fin de la relación Maiocco – Risso, que quedó lesionada tras el viaje del intendente a España, donde Alcides mostró un perfil muy alto al frente del municipio, lo que no habría caído bien a algunos funcionarios y al propio intendente.

Es difícil de creer que el responsable de prensa haya falsificado la firma del Intendente, o que lo haya hecho sin el aval de alguno de sus superiores, y preocupa que la Justicia aún no haya actuado de oficio y pedir un informe al Municipio sobre este hecho que inquieta la estabilidad institucional.

En coincidencia con esta idea el Dr Carlos Guillermo Reggiardo recordó en una entrevista en FM 90.3 que por una supuesta acta fraguada se allanó el Concejo Deliberante unos años atrás. “Sorprende que ninguno de los cuatro fiscales  hayan actuado de oficio luego de aquel incidente… Deberían pedir un informe ya que no tenemos los elementos de juicios totales de los hechos”, expresó y consideró que el vice intendente podría ser procesado por “falsedad ideológica” por la falsificación de un documento público.

 

Debe renunciar 

La concejal radical, mandato cumplido, Graciela Avendaño  fue contundente: “Debió renunciar ayer. Es un problema gravísimo. Si te llega un comunicado de prensa ahora va a haber que chequear si es cierto o no. Le dije personalmente a Alcides que se le perdió la confianza, que no podía  quedar nunca más a cargo de la Municipalidad. Porque no solamente hay que ser, sino también parecer honesto. No vamos a encubrir a Alcides. Y no puede forzar al Concejo Deliberante a que lo saque.  Desde Cambiemos no lo vamos a permitir”.

Esta situación también desnuda la falta de eficacia de la Justicia Electoral, que no pudo detectar los casos de deudas de concejales antes de que asuman sus cargos.

Para la concejal justicialista, mandato cumplido, Mirta Rivero, el funcionario debe renunciar: “Por favor que no perjudique al Concejo Deliberante, ni al Ejecutivo. Risso debe renunciar”.

 

Mejor matar al cartero 

En medio de todas esta historia – y de la que no conocemos – quedó el responsable de Prensa Municipal, quien habría enviado el comunicado a los medios, con la firma hoy cuestionada.  Ni Risso, ni Maiocco se hicieron cargo de esa firma, dejando al descubierto a la parte más endeble en este asunto, lo que habla muy mal de ambos. Por cobardía, o por conveniencia, un simple trabajador que seguramente responde a sus superiores se ve hoy envuelto en un lío del que nadie le tira una soga.

 

“No falsifiqué la firma” 

Con rostro adusto, y secundado por varias figuras del Vecinalismo, Alcides Risso enfrentó a la prensa en lo que fue un escueto encuentro donde reconoció una falencia “ética”, aunque se encargó de dejar bien claro: “No falsifiqué la firma”.  Risso reconoció haber colaborado en la redacción del comunicado y se hizo cargo de haber mezclado cuestiones personales con su función pública, aunque de ninguna manera aceptó ser él el que estampó el “garabato” que pretende ser la firma de Maiocco.  “Rechazo enérgicamente haber firmado el comunicado y me pongo a disposición de la Justicia para que haga las pericias que corresponda”, manifestó.

En otro orden adelantó que el miércoles se pondrá a disposición de sus pares en el Honorable Concejo Deliberante para contestar las preguntas que consideren oportunas y enfrentar las acciones que dispongan.

 

“Se le confundieron los roles”  

Tampoco fue contundente Domingo Maiocco sobre la situación de su empleado de prensa y dijo que “se abrirá una instrucción sumaria”, pero si se encargó de aclarar que no firmó el comunicado: “no lo avalé, y además no es mi estilo firmar los comunicados de prensa”.

Como frase más destacada Maiocco se refirió a Risso, quien lo observaba a metros como si no supiera lo que iba a decir, de la siguiente manera: “Creo que se le han confundido los roles”.

Casi hostigado por el periodismo que quería saber si le iba a pedir la renuncia, Maiocco evitó decir lo que a las clara quiere, y prefirió tirar la responsabilidad al Concejo Deliberante para que resuelvan este entuerto, que por el momento tiene un final más o menos conocido: Risso se va, por las buenas o por las malas. Como si fuese una buena película de intriga, faltaría conocer el nivel de resistencia del ex intendente, y cuantos “cadáveres” quedarán hasta que comiencen a pasar los títulos finales.

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here