No pudieron identificar la procedencia de los 9 millones de José López

Así lo informaron fuentes del mercado financiero que tuvieron acceso al procedimiento con el cual el Banco Central trató de establecer la trazabilidad de los 8.982.047 de dólares que López quiso esconder, la madrugada del 14 de junio pasado, en el monasterio de General Rodríguez.También indicaron que “el Banco Central (BCRA) no es el único importador de dólares” al país sino que “hay alrededor de 20 bancos privados que también están autorizados a importarlos” por lo que, concluyeron, “el dinero pudo pasar antes por cualquiera de esas entidades”. “El Banco Central sólo puede precisar con certeza la trazabilidad de los pesos, porque es la moneda que emite”, añadieron a DyN. Los casi 9 millones de dólares fueron trasladados este viernes por la tarde desde la sede central en La Plata del Banco de la Provincia de Buenos Aires al Tesoro del Banco Central, en la ciudad de Buenos Aires, en medio de un férreo operativo de seguridad. El juez federal Daniel Rafecas pretende averiguar el origen de los casi 9 millones de dólares, sobre los cuales López únicamente confesó en la declaración indagatoria que ese dinero no es suyo sino que “pertenecía a la política”. El ex secretario kirchnerista fue detenido la madrugada del 14 de junio pasado en un convento de General Rodríguez cuando trababa de esconder allí bolsos y valijas que contenían 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y dos relojes y una carabina. También se le adjudica ser el propietario oculto de la casa en Dique Luján, en Tigre, valuada en 680 mil dólares. El ex funcionario está procesado y cumple prisión preventiva en el penal de Ezeiza por haber “incrementado de manera apreciable su patrimonio ilícita e injustificadamente durante el período en el que ejerció la función pública”, esto es en los tres gobiernos del matrimonio Kirchner, de 2003 a 2015. Y ese patrimonio, según la acusación, “no encuentra sustento” con los ingresos registrados en dicho lapso. Los abogados defensores Diego Sánchez y Fernando García anunciaron a la Sala II de la Cámara Federal que desisten de la apelación del procesamiento pues el ex funcionario quiere ir rápido al debate oral y público. El juez Rafecas debe resolver aún si amplía el procesamiento de López por la casa de Dique Luján, así como si procesa como partícipes a la esposa del ex funcionario, María Amalia “Mary” Díaz; a los dos supuestos testaferros, el empresario Eduardo Gutiérrez y el contador Andrés Galera, y como encubridora a la monja Celia Inés Aparicio, conocida como la hermana Inés.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here