Coordinación de Producción

La Coordinación de Producción y el Área de Bromatología dependientes del Gobierno de la Ciudad de Nogoyá trabajaron junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, seccional Nogoyá (INTA) y microemprendedores de Betbeder, en los festejos cívicos y religiosos el 16 de julio.

Además contaron con la presencia de productores de la ciudad de Paraná y Villa San José.
En diálogo con este medio, Stella Maris Aquino, coordinadora del Producción municipal, expresó que desde el gobierno local se mantuvo una reunión con el director del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), Pablo Basso, como así también con Rubén Vincen y Karina Meier en el despacho del Presidente  Municipal.
En este sentido la responsable de dicha cartera comentó que también estuvo presente en Rosario del Tala en la charla sobre “Sistema de Pago de la Leche por Atributos de Calidad-Nuevos Escenarios”, donde los disertantes resaltaron la importancia de la calidad y el muestreo en los tambos. Además añadió que la actividad contó con la presencia de Carlos Luis Berra subsecretario de Lechería de la Nación, Eduardo Di Bártolo integrante de la Subsecretaría de Lechería de la Nación y del subsecretario de Lechería de Entre Ríos Víctor Beltramino.
Además manifestó que junto al Uriel Olivera director de Medio de Medio Ambiente el jueves 14 de julio mantuvo una reunión  en el Salón Blanco de los Intendentes situado en el palacio municipal, con personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial  seccional Rafaela, provincia de Santa Fe (INTI), donde se trato el tema de la lechería y calidad del producto de las industrias radicadas en Nogoyá.
Con respecto a esto mencionó que apuntan a crear espacios para realizar y brindar servicios al sector lechero, para lo cual manifestó que se están realizando las gestiones pertinentes para recuperar la Fiesta Provincial de la Leche.
Por otra parte dijo que estará participando hoy en las jornadas Apícolas del Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Cadena Apícola Provincial, que se realizará en Gobernador Maciá. “Los temas que se van tratar son sanidad, comercialización, campañas de promoción, normativas de ICAB y financiamientos para el sector”, explicó.
Por lo que refiere a gestión desde el Área expresó: “Comenzamos con las reuniones de la Comisión Asesora del Parque Industrial. En los encuentros están los empresarios que desean instalarse en nuestro en el lugar,  avanzando con el proyecto y su puesta en marcha, dándole la información necesaria que requieren los mismos,  a la vez conociendo
y escuchando sus  inquietudes para su radicación”, y agregó: “Así seguiremos haciéndolos con todos los interesados”.
Para finalizar detalló que dentro de las actividades que conciernen a la Coordinación de Producción está el asesoramiento y ayuda  en el envío de los formularios o capacitación a toda la población que esté interesada en los créditos, para que el vecino que desarrolle una actividad productiva, pueda reactivarla.
“Los créditos son destinados por Nación desde el Ministerio de Producción e Industria a través del Banco Bersa y Banco Nación. Los créditos están destinados a emprendedores, microemprendedores, pequeñas y medianas empresas (pymes), línea para cooperativas agropecuarias y las destinadas al financiamiento de inversiones para el agregado de valor en origen”, concluyó.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here